¿Cómo jugó Ecuador las veces que no tuvo a Enner Valencia?

Ecuador jugó cuatro amistosos y un partido oficial sin el goleador histórico. Félix Sánchez sabe qué hacer el miércoles contra Jamaica.

Enner Valencia
Félix Sánchez Bas ya tuvo escenarios en los que dirigió a Ecuador sin el goleador Enner Valencia. EFE

Sin su principal referente de gol, Ecuador enfrentará a Jamaica con la necesidad de ganar para mantener la ilusión de ubicarse entre los dos mejores del Grupo B y disputar los cuartos de final de la Copa América 2024.

Desde que Félix Sánchez Bas se hizo cargo de La Tri ha disputado 5 partidos sin Enner Valencia. De ellos solo 1 fue oficial, frente a Venezuela en Maturín (0-0) por Eliminatorias Sudamericanas.

En aquel cotejo utilizó el 1-4-2-3-1 con Kevin Rodríguez como punta, escoltado por José Cifuentes mientras Júnior Sornoza y Kendry Páez corrían por los extremos.

Para entonces el cuerpo técnico no tuvo a John Yeboah, Alan Minda, Jeremy Sarmiento, Jordy Caicedo y Janner Corozo, que le podrían dar alternativas ofensivas frente a Los Regate Boyz, el miércoles 26 de junio desde las 17:00 en el Allegiant Stadium, en Las Vegas.

Triunfos de La Tri sin Enner Valencia

Los cuatro partidos restantes, sin el goleador histórico, fueron amistosos, con un saldo de dos victorias y dos derrotas.  

En el triunfo contra Australia (1-2), Sánchez Bas graficó el 1-3-4-2-1. Rodríguez jugó como punta, acompañado por los extremos Sornoza y Franco más los desbordes de Preciado y Estupiñán.

Los tres en el fondo fueron Torres, Pacho e Hincapié, mientras el ‘Niño Moi’ jugaba junto a Jhegson Méndez. 

En la victoria contra Guatemala (2-0), el seleccionador español retomó el 1-3-4-2-1 con Jordy Caicedo como punta.

Yeboah y Sarmiento alimentaban por las bandas en conexión con Ortiz y Minda. Gruezo y Cifuentes sostenían el medio campo. Arboleda, Ordóñez y Realpe, armaban la línea de tres. Fue un partido de algunos cambios nominales y posicionales.

Derrotas de Ecuador sin el goleador histórico

En la derrota contra Australia (3-1), Sánchez Bas se decantó por el 1-4-3-2-1. Fue uno de los partidos más flojos de la defensa integrada por Preciado, Torres, Hincapié y Estupiñán.

Adelante jugó como llanero solitario Estrada. No se encontraba con Mena y Sarmiento. Este último fue el que levantó el centro que derivó en el cabezazo de Torres para el descuento. En la media ‘Moi’ jugó con Méndez y Cifuentes.

En la derrota contra Italia (2-0), el seleccionador nacional trazó el 1-3-4-2-1 con Plata como punta, Minda y Sarmiento como extremos.

Preciado y Estupiñán respaldaban a los tres del fondo (Torres, Pacho, Hincapié), cuando el equipo no tenía el balón, o se sumaban a Franco y ‘Moi’ en media cancha para reforzar alguna jugada ofensiva.

Félix Sánchez Bas experimentó lo suficiente como para tener claro qué sistema e intérpretes le podrían dar mejores réditos contra un rival muy físico que también llega con la imperiosa necesidad de ganar.

Un partido de suspensión para ‘Superman’

Según el Reglamento de la Copa América, “Si un jugador recibe una tarjeta roja, quedará suspendido automáticamente para el próximo partido a disputar, independientemente de la fase”. Enner Valencia estará disponible frente a México.

Ecuador cumplió el lunes 24 de junio su primer entrenamiento en Las Vegas. Allá llegó el domingo bajo una temperatura de 39 °C. El calor podría ser otro rival para La Tri, aunque el Allegiant Stadium tiene cubierta y estará climatizado.

Jamaica no ha marcado un gol y no conoce la victoria durante los siete partidos que ha disputado en diferentes ediciones de la Copa América, incluida la de Estados Unidos 2024.

«Conozco a Félix Sánchez, es un buen amigo de mis años en Catar y espero que estén agotados, pero si es similar al partido con México, será muy físico y será una batalla contra Ecuador», dijo Heimir Hallgrimsson, DT de Jamaica.