
La Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la provincia de Azuay informó que hasta el momento, precandidatos de cinco organizaciones políticas han acudido a suscribir el acta de aceptación y proclamación de sus candidaturas.
Esto luego de que fueron escogidos en elecciones primarias al interior de sus partidos y movimientos tal como lo dispone la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o conocida como Código de la Democracia.
Jorge Harris, director del CNE de Azuay, explicó que el trámite de aceptación se debe hacer de forma expresa, indelegable y personalísima, según las determinaciones del organismo electoral.
De acuerdo con el funcionario, en la provincia de Azuay se hicieron 14 comicios internos en los que se escogieron a 140 precandidatos, de los cuales hasta el momento 50 han aceptado la candidatura.
Este trámite se podrá hacer máximo hasta el 2 de septiembre. La inscripción oficial de candidaturas, a escala nacional, iniciará el 18 de septiembre y concluirá el 7 de octubre de 2020.
La campaña electoral será desde el 31 de diciembre de 2020 al 4 de febrero de 2021. En tanto que el debate para la primera vuelta de quienes compitan por la Presidencia del Ecuador será el 17 de enero.
LEA TAMBIÉN: 14 organizaciones políticas realizaron primarias con acompañamiento el CNE
La jornada de elecciones generales será el 7 de febrero y en estas se elegirá además del primer mandatario a asambleístas nacionales y provinciales, y representantes al Parlamento Andino.
De acuerdo con el calendario electoral en caso de segunda vuelta la campaña será desde el 16 de marzo hasta el 8 de abril. El debate está previsto para el 21 de marzo.
La jornada eleccionaria será el 11 de abril y los escogidos deberán estar en sus cargos por cuatro años. Los nuevos presidente y vicepresidente deberán posesionarse en mayo. (CSM)-(I)