
La Empresa de Desarrollo Económico de Cuenca (EDEC EP), con apoyo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), lanzó una plataforma educativa que ayudará a los comerciantes independientes o informales de la ciudad en su reactivación económica.
Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, refirió que dicha plataforma permitirá la formación virtual en temas de finanzas, comercialización, habilidades digitales de gestión, innovación y diversificación, entre otros. El curso iniciará el próximo 22 de febrero y tendrá una duración de un año.
La intención, según Palacios, es que los comerciantes innoven y creen nuevas estrategias para que sus productos sean más solicitados y de esta manera, puedan generar mayor movimiento económico.
Por su parte, Sofía Arce, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Alcaldía de Cuenca, mencionó que en el 2020, la OIT entregó 16.000 dólares a la EDEC para generar esta plataforma educativa y el modelo de gestión de los “Solidariatos”. También otorgó otros 16.000 dólares para que capacite al GAD de Santo Domingo de los Tsáchilas en la creación de su Unidad de Desarrollo Económico.
Las ciudades de Ecuador beneficiadas con el programa de la OIT son: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Santo Domingo. (I)
Dato
Las inscripciones se receptan a través de las redes sociales de la EDEC EP.