
Empezaré por decir, que no soy opositor del actual Presidente Guillermo Lasso, peor aún Correísta, régimen al que combatí en forma permanente por los desaciertos que se cometieron en aquel entonces y por los actos de corrupción descarados que dejaron en banca rota la economía del País, por lo tanto opino, como cualquier ciudadano que le duele ver como su Patria se debate en el más grande descalabro económico y en promesas de campaña incumplidas, excepto el plan de vacunación que lo ejecutó excelentemente bien el actual Gobierno, el señor Lasso, de sus promesas de campaña, nos queda debiendo algunas cosas que le vamos a recordar brevemente, se presentó un presupuesto con un plan de Gobierno en el cual se dijo que se va a duplicar al 100 % la producción petrolera y en el plan actual se habla solo de un 8 %, se dijo que bajaría el gasto público y hoy se sostiene que se lo va a subir de manera sostenida y levemente, se ofreció bajar gradualmente el Impuesto de Salida de Divisas ( ISD), de suprimir el 2 % de impuesto a las microempresas y en el plan de Gobierno se dice que no, nada se dice de abonar los miles de millones de dólares que nos debe a los asegurados y a los Jubilados ,no hay previsiones para iniciar los concursos para los 40.000 puntos de internet gratuitos y sin cable en la nación, tampoco hay las 400.000 computadoras con conexión gratuita para los niños pobres del país, nada se dice sobre los 600.000 equipos para controlar la obesidad de los ecuatorianos, tampoco se cumplió con eliminar la Secretaría de Educación Suprior, Ciencia y Tecnología e Innovación ( SENESCYT), para permitir que los jóvenes ingresen libremente a las Universidades y a las carreras que escojan y solo se cambio el nombre al examen, pero los contenidos se mantienen, tampoco se ha cumplido con suprimir el súper organismo denominado Control de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS),que es el clamor ciudadano, ni siquiera se menciona los préstamos al 1 % de interés para emprendedores, hemos experimentado con el alza de los precios de los combustibles que se ha enriquecido a los privilegiados transportistas, mientras el verdadero pueblo soporta una escalada de elevación en los precios de los artículos de primera necesidad, a lo que tenemos que agregar que no hay control de precios de ninguna Autoridad. El Presidente, debe aclarar, porque hay estas contradicciones entre lo ofrecido en campaña y los plasmado en su plan de Gobierno, también debería explicar porque continúan los Correistas en los altos mandos y en sectores estratégicos, como educación, energía y minas entre otros. Es hora de enrumbar el barco a puerto seguro y para ello debe conocer que están haciendo los altos mandos donde están Correístas y que hacen sus asesores, para evitar naufragar y con ello el fracaso del País. (O)