
El Concejo Cantonal de Cuenca reconocerá a las personas e instituciones cuencanas, que están detrás de la educación, la literatura, el trabajo empresarial y colectivo, y la lucha social.
El reconocimiento llega luego de que los concejales del cantón escogieran a los personajes que recibirán las nueve insignias y reconocimientos que se entregan con motivo de la independencia de la ciudad.
En esta ocasión, las insignias recayeron en la Universidad Católica de Cuenca, en Carlos Rojas Reyes, María Rosa Crespo (post-mortem), Piggis, Gremsa, La Tuna de la Universidad del Azuay, Elizabeth Durazno Ochoa, Saúl Chalco Quezada, Biocorredor Yanuncay, y Julio Reinoso Hermida.
A diferencia de los años pandémicos, en este 2022 hubo un gran número de postulaciones que fueron tratadas ayer por los concejales del cantón.
“Ha habido una muy buena participación de ciudadanos. Hubo mucho material que revisar y creemos que estos reconocimientos son variados, y son reconocimientos a distintos personajes que han dado mucho por Cuenca”, dijo el concejal Iván Abril a diario El Mercurio.
Además de las insignias, que se entregarán en la sesión solemne a celebrarse el próximo 3 de noviembre, el Concejo Cantonal optó por entregar acuerdos de reconocimientos.
Entre las instituciones y empresas que recibirán los reconocimientos están: Centro Cultural La Guarida, el Grupo Scout No. 6 Mario Rizzini, el Bioparque Cuenca Amaru y la Unidad Educativa Particular Borja.
Reacciones
Para Carlos Rojas Reyes, un médico, ensayista y docente, que el Concejo Cantonal haya decidido entregar la insignia Fray Vicente Solano a él, y a María Rosa Crespo, quien falleció el pasado 8 de octubre, es un reconocimiento al trabajo cumplido por más de cuatro décadas.
“Una gratitud por reconocer el trabajo de más de cuarenta años en el mundo del ensayo, de la literatura, de la docencia, el teatro, en fin, en tantos campos que uno ha estado”, dijo el escritor a diario El Mercurio.
Además de la literatura, también se reconoció la labor activista. Por un lado está Elizabeth Durazno, una mujer de Molleturo que ha defendido a su parroquia de la actividad minera, y que actualmente lidera la organización comunitaria de mujeres “Sinchi Warmi”.
Por otro lado, asimismo, recibirá una insignia el doctor Saúl Chalco Quezada, quien ha venido defendiendo a los adultos mayores de la provincia del Azuay a través de diferentes programas y propuestas.
Para Salgado, contó, fue una sorpresa el reconocimiento a un trabajo que solo se pudo cumplir con el apoyo de personas y de entidades. (I)
Insignias a entregarse
MUNICIPALIDAD DE CUENCA
Universidad Católica de Cuenca
INSIGNIA FRAY VICENTE SOLANO
María Rosa Crespo Cordero (Post-mortem)
Carlos Rojas Reyes
INSIGNIA BENIGNO MALO
Empresa de Embutidos Piggis
INSIGNIA GASPAR SANGURIMA
Asociación Gremsa
INSIGNIA FRANCISCO PAREDES HERRERA
Conjunto Musical “La Tuna”, de la Universidad del Azuay
INSIGNIA MARIA RAMONA CORDERO Y LEON
Elizabeth Durazno Ochoa
INSIGNIA CARLOS CRESPI CROCCI
Saúl Chalco Quezada
INSIGNIA AL MERITO TURISTICO
Asociación de Turismo del Biocorredor Yanuncay
INSIGNIA HERNAN CRESPO TORAL
Julio Gustavo Reinoso Hermida