
El 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas pidió a los gobiernos que celebraran el Día Internacional de los Voluntarios el 5 de diciembre de cada año y los alentó a tomar medidas para crear conciencia sobre la importante contribución de los voluntarios, inspirando así a más personas a prestar sus servicios tanto en su propio país, como en el extranjero.
Este día es estratégicamente recordado en muchos países para resaltar su contribución a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ahora ampliados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos como combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación ambiental y la discriminación contra la mujer son aquellos que más apoyo reciben del voluntariado para su alcance pleno y efectivo.
La organización del Día Internacional del Voluntario está a cargo de las Naciones Unidas, los gobiernos, las organizaciones de voluntarios y demás personas comprometidas. También está en la agenda de los medios de comunicación, la academia, las fundaciones, el sector privado y los grupos religiosos, entre otros.
En 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas instó al programa de Voluntarios de las Naciones Unidas a garantizar el impacto y el potencial del Día Internacional de los Voluntarios mediante actividades de seguimiento porque ser voluntario está ligado a tener un propósito y un sentido de vida. (O)