EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Historias del dolor de la migración

Desde hace algún tiempo Cristian Sánchez, periodista de Diario Mercurio, realiza un seguimiento cercano al drama de la migración.  Esta vez junto con Andrés Mazza y otros colaboradores han presentado una cobertura periodística especial que nos permite conocer el dolor impregnado en las historias de ausencias, pobreza y desesperación con imágenes y testimonios que dan …

La población mundial

Este martes 15 de noviembre de 2022 el mundo superó los 8 mil millones de habitantes. Para la década del 2080 serán 10 mil millones. Son cifras para el asombro. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas –ONU- el crecimiento obedece al aumento de esperanza de vida debido a mejoras en la salud …

Embate delictivo

Puede ser recurrente. Pero lo es a fuerza de los diarios sucesos. Nos referimos al embate de la delincuencia en Cuenca, hasta hace poco una ciudad tranquila. En los diferentes barrios, más en los periféricos, el vecindario se une, forma brigadas y hace operativos nocturnos. En ciudadelas y urbanizaciones se refuerzan las seguridades. Aun la …

Equipos inservibles en ETAPA

No todos tienen capacidad ni conocimientos para administrar una empresa pública, peor si la designación del administrador tiene tinte político. Una empresa pública da servicios a una comunidad, por los cuales cobra una tarifa. Los debe dar con calidad, colocando a sus usuarios en la pirámide de su orgánico funcional, no al último; sobre todo …

Seguridad en centros educativos

En Cuenca surge un movimiento para trabajar por la seguridad en los centros educativos, víctimas de robos, del microtráfico de drogas y hasta del porte de armas. Los estudiantes son asaltados a la salida de escuelas y colegios, en las paradas de los buses, dentro de estos. Igual se diría de los universitarios. No es …

Libertad para informar

La Ley de Comunicación, reformada por segunda ocasión, está vigente tras superar un durísimo escollo urdido por sus proponentes originales, no necesariamente para garantizar la libertad de expresión, sino para coartarla, para perseguir a periodistas, a los medios de comunicación independientes; para castigar la opinión ajena, para amoldarla a sus protervos intereses, como ocurrió durante …

Agitación política

La agitación política no para en el país. Constituye una especie de cascada. Es capaz de arrastrar los ánimos y de ahondar “luchas intestinas”, mucho más cuando estamos en la antesala de la campaña electoral. La manifiesta politización de la inseguridad puso de manifiesto la intentona golpista. Sus protagonistas volverán a auparla. No les faltarán …

Necesarias investigaciones

Las declaraciones de Carlos Pareja Yanuzelli vuelven a ocupar la escena política y mediática en medio de la crisis carcelaria y de seguridad que vive el país. Si bien la intervención en la agenda política pareciera “providencial” con la finalidad de otorgar oxígeno al gobierno en sus esfuerzos por sofocar la violencia en calles y …

Los recursos públicos

El manejo de los recursos públicos requiere de un inquebrantable compromiso de actuar con ética, de cumplir con leyes, reglamentos, ordenanzas municipales y más disposiciones dispuestas por autoridad competente. Los elegidos mediante voto popular para desempeñar tal o cargo público, desde la Presidencia de la República hasta miembros de una Junta Parroquial Rural, deben desempeñarse …

La vialidad rural

Poco o casi nada suele hablarse de las vías rurales de la provincia del Azuay, tan necesarias como las intraprovinciales cuyo estado todos lo saben. Los reclamos, casi diarios, suelen hacerse por estas últimas. Se han convertido en una especie de costumbre colectiva, en motivos para arengas políticas, mientras los gobiernos de turno crean justificaciones …