EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Estresar a Cuenca

Día a día se multiplican las quejas por la obstrucción de calles y avenidas de Cuenca, sin aviso previo en la mayoría de los casos. La ciudad vive un “boom municipal” de obras, a todas luces sin la debida planificación. Es un contrasentido quejarse por las obras; pero verlas por un lado y otro da …

Municipio y seguridad

La inseguridad, el narcotráfico y la corrupción están entre los tres primeros problemas de preocupación de la ciudadanía.  La tendencia en homicidios se ha incrementado en los últimos 5 años de un 5,8 a un aproximado de 15,8 por cada 100mil habitantes.   Estas cifras guardan un correlato con los cambios estructurales y en política pública que se han …

La situación laboral

De acuerdo al reporte del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) mejora la situación laboral en el Ecuador. En septiembre de 2022 descendieron las tasas de subempleo y desempleo. La del primer ítem cayó de 22,7 % en septiembre de 2021 al 20,3 % en relación a este mismo mes de 2022. En otras …

Invierno y prevención

El invierno suele ser no del todo grato para el cantón Cuenca y, en general, para la provincia del Azuay. Sus beneficios son más, no cabe duda. De él dependen la agricultura, la ganadería, el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas, tener agua para consumo humano tras potabilizarla, etc. Más de una vez ha sacado a …

No a los extremismos

Cuando una sociedad se ve obligada a aplicar “justicia por mano propia” al sentirse sitiada por la delincuencia es un síntoma por demás preocupante. La semana anterior, en Cuenca una joven fue atacada cuando viajaba en su vehículo por una comunidad rural. Aquí, como en otros sectores, todo desconocido es sospechoso. Por lo tanto, su …

Apremiantes crisis

En estos últimos días, dos informaciones confirman el agravamiento de la crisis social del Ecuador: la inseguridad ciudadana, y la falta de alimentos para un amplísimo segmento de la población. En el primer caso, la extrema violencia sume a Esmeraldas en un callejón sin salida. La misma Policía Nacional reconoce sus limitaciones ante poderosas bandas …

Conflictos por la minería

La provincia del Azuay, concretamente Cuenca y Girón por ser áreas directas de influencia, viven en constante preocupación por la pretendida explotación minera a mediana escala. Los proyectos Río Blanco y Loma Larga son una bomba de tiempo. Su desactivación, lejos de ejecutarse, se reactiva cada vez más. Río Blanco está suspendido desde 2018 por …

98 años de periodismo

Cuando la humanidad está a punto de voltear la página amarga, dura, triste y conmovedora a causa de la pandemia provocada por el virus SARS-Cov.2, muchos de los sobrevivientes son los medios de comunicación. Algunos desaparecieron como consecuencia del descalabro económico; a otros se les anticipó lo inevitable: transformarse en digitales, un paso de largo …

Moldear y reflejar a la sociedad

Los medios de comunicación, como espacios de incidencia en la dinámica social, tienen la facultad de, por un lado, moldear la opinión pública a través del contenido informativo, educativo y persuasivo; y por el otro, reflejar el ánimo de la sociedad, sus necesidades y su voluntad, a través de un trabajo de escucha activa y …

Cruzada contra la violencia

La violencia contra la mujer es un aberrante problema social. Sus consecuencias son letales, más allá de si las víctimas pagan con sus vidas la iracundia de sus agresores. No se sabe a fondo si hay una verdadera conciencia sobre tal problemática en los diversos conglomerados sociales. Ese tipo de violencia, practicada de diversas formas …