EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Guayaquil en contexto

Guayaquil, la ciudad más poblada del Ecuador, conmemora este 9 de Octubre 202 años de Independencia. Es momento de ubicar la conmemoración en el actual contexto nacional. Guayaquil sigue siendo el principal motor económico del país. Lo demuestran las grandes inversiones hechas en las últimas décadas. Empresas nacionales y extranjeras ven en esa ciudad la …

La otra crisis de la Policía

La Policía Nacional no pasa por sus mejores momentos. Nunca, o casi nunca lo estuvo, además. En estos últimos meses ha dado duros golpes al narcotráfico. Son cientos las toneladas de droga decomisadas. Igual la captura de narcos nacionales y extranjeros. También ha capturado a miembros de bandas delictivas dedicadas al robo, al micronarcotráfico, al …

Muertos y heridos

Los números siguen creciendo.  Las listas se actualizan con cada nueva identificación de un cadáver, con cada nuevo herido que requiere auxilio.  Las noticias migran entre Latacunga y Guayaquil. Pero el tema sigue siendo el mismo.  La tragedia en las cárceles no da tregua y el dolor es la constante en las familias de personas …

Nueva masacre carcelaria

La nueva masacre ocurrida en la cárcel de Cotopaxi vuelve a llenar de estupor al país, acostumbrado a esta clase de trágicos sucesos, como si la vida humana a algunos reclusos no les importara nada, absolutamente nada. Al hacinamiento, un problema atávico en el sistema penitenciario, se añade las cruentas luchas entre bandas delincuenciales para …

Turi y el turismo

El mejoramiento radical del Mirador de Turi potenciará la actividad turística en Cuenca. La atractiva infraestructura fue concebida por profesionales cuencanos, entre arquitectos e ingenieros civiles cuyos conocimientos están al servicio de la Municipalidad. La inversión se traducirá en mayor reactivación económica, en fuentes de trabajo, en oportunidad para ejecutar emprendimientos. Un motivo más para …

¿Un Gobierno paralelo?

Los resultados del diálogo entre el Gobierno y la Conaie traen consigo una serie de inquietudes de fondo, poco advertidas, peor sopesadas, por el resto de ecuatorianos. A los diez puntos de la agenda original, elaborada tras la terminación del paro violento efectuado en junio de 2022, esa organización ha sumado más y más exigencias, …

Independiente del Valle, un grande

Los procesos, el trabajo en equipo, disciplina y perseverancia, llevan a buen puerto las metas propuestas. En el ámbito deportivo estas características son claves para conquistar la gloria. El fútbol, pese a su elevado mercantilismo, sigue siendo el rey de los deportes. Atrae multitudes y multitudes. A veces llegan al fanatismo. No está exento de …

Foro e inversión social

Cuenca fue sede del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe. Representantes de 25 países analizaron cómo repensar los mecanismos encaminados a cumplir, hasta 2030, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU.  Entre ellos: fin de la pobreza, cero hambre, salud y bienestar, agua y saneamiento, trabajo decente, …

Beneficios para los corruptos

En Ecuador la ley contra la corrupción es blanda. Descubrir a los corruptos no es tarea fácil, excepto por la tarea de algunos quijotes. También por la labor, aunque intermitente del periodismo. En los últimos años, la justicia de otros países, concretamente de los Estados Unidos, permitió conocer casos emblemáticos de corrupción en Ecuador, ligados …

El valor de los símbolos

Hace pocos días los colegios realizaron sus respectivas ceremonias de reconocimiento a los estudiantes destacados en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera.  Los rituales y los símbolos son parte de la cotidianeidad por su capacidad de reafirmar valores o promover ideas.  Así, la reafirmación de la identidad nacional se cumple en …