EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Atención postergada

Cuatro meses después de los severos daños causados por el invierno a la infraestructura vial, sanitaria y hasta de vivienda, la situación sigue igual. Las poblaciones afectadas son de Azuay (Santa Isabel) y Cañar (Azogues y Biblián), donde el desbordamiento de ríos y quebradas dejaron un panorama, si no desolador, sí de urgente intervención y …

Normas urbanísticas

Las ciudades, sobre todo las consideradas como polos de desarrollo económico, se ven abocadas a un crecimiento urbanístico rápido e irreversible. Si no hay control y planificación sobreviene el desorden, la falta de servicios básicos, cuando no las construcciones en sitios inadecuados, por ejemplo, en faldas de los cerros, a orillas de quebradas y ríos; …

Confianza en la Policía

Según la Constitución, el Gobierno es el responsable de la seguridad ciudadana. De su ejecución se encarga la Policía Nacional, aplicando todos los mecanismos legales a su alcance, sin descuidar el respeto de los derechos humanos de los civiles. También lo da el Ejército, siempre y cuando el Gobierno decrete el estado de excepción, asimismo …

Retiro de denuncia

El presidente Guillermo Lasso vuelve a sorprender a los ecuatorianos al retirar la demanda contra cinco asambleístas de Pachakutik. Informado por “terceros funcionarios” pidió a la Fiscalía investigarlos bajo la presunción de haber exigido dinero a cambio de votos en la Asamblea, donde se tramitaba el proyecto de Ley de Inversiones. Incluso reveló sus nombres: …

Dos caminos para la comunicación

Es una verdad innegable que el ejercicio democrático  de la comunicación en una sociedad está ligada a la libertad de expresión.  Ambos derechos además de estar vinculados, son parte de los pilares de una democracia solvente y plural; de ahí que se vuelve patente  la necesidad de un instrumento legal que proteja y regule tanto …

Manoseo institucional

Todos los caminos apuntan a la intención de tomarse el control de la Función Judicial cuya independencia, como ha sucedido siempre, es minada y cooptada por el poder político Aquel objetivo es el mismo, respecto de querer manejar el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) y la Judicatura. Según los últimos acontecimientos, algunas agrupaciones políticas, identificadas …

Carestía de útiles escolares

Cuando miles de estudiantes del régimen Sierra se aprestan a iniciar el año lectivo 2022-2023 los padres de familia se topan con dificultades económicas. Las listas básicas de útiles escolares entregadas por el Ministerio de Educación cuestan más. En algunos casos han subido hasta en un 20 % y 25 %. El alza es más …

Convocatoria a elecciones

El Consejo Nacional Electoral convocó a los ecuatorianos para elegir alcaldes, concejales urbanos y rurales, prefectos, vocales de juntas parroquiales rurales, y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Arranca así un periodo electoral, matizado por la dispersión de candidatos, por la poca confianza ciudadana según lo revelan las encuestas, por un clima …

La libertad de expresión

El Gobierno toma decisiones ante una de sus más difíciles encrucijadas políticas. Le queda esta última semana de agosto para pronunciarse sobre las reformas a la Ley de Comunicación. Aprobadas por la nueva mayoría de la Asamblea Nacional, fueron redactadas, en su mayor parte, por el bloque correísta, con apoyo de sus socios coyunturales, no …

Desconfianza ciudadana

El ánimo de los ecuatorianos está a la deriva. Como sociedad, atravesamos momentos duros, impredecibles, de perenne conflicto. Como país, no hay un proyecto a mediano, peor a largo plazo. Su deterioro institucional toca fondo. Las encuestas reflejan el sentir de la población, siempre y cuando las temáticas y las preguntas sean técnicamente las correctas. …