EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Regulación y comunicación

Existe un criterio generalizado sobre la necesidad de regular el ejercicio de la comunicación en el Ecuador.  En donde no hay consenso es en cuánta regulación, de qué tipo y bajo qué enfoque.   La escasa discusión en la Asamblea  ha girado sobre las recomendaciones internacionales que sugieren mínima regulación y protección a la libertad …

Cautela ante sismos

Ecuador es parte del Cinturón del Fuego del Pacífico, la zona de mayor actividad sísmica del planeta. En otras palabras, en la zona donde se junta la placa oceánica de Nazca con la continental sudamericana. Las fricciones entre las dos producen temblores. Investigadores consultados por este diario explican las causas de los registrados en los …

Unión y diálogo

Los llamados a la unión no son nuevos en el país. Lo han hecho todos los presidentes de la República ante amenazas externas e internas. En este segundo caso, cuando han ocurrido desastres naturales de envergadura, por ejemplo. Pero esos llamados, si el denominador común fue la búsqueda de acuerdos políticos los resultados no surtieron …

Responsabilidad cívica

Las más de 250 organizaciones políticas existentes en Ecuador, entre partidos y movimientos, viven el ajetreo preelectoral con miras a la elección de alcaldes, concejales, prefectos y miembros de juntas parroquiales rurales. Les quedan pocos días para pactar alianzas y convocar a elecciones primarias. De estos procesos saldrán los candidatos definitivos. En ese contexto, una …

Venta de cargos públicos

Espeluzna conocer sobre la presunta venta de cargos públicos, una práctica corrupta de larga data en el país. La semana anterior, por medio de un operativo liderado por Fiscalía y la Policía Nacional se allanaron domicilios de posibles implicados en esa trama, entre ellos el de un exconsejero de Gobierno ad honorem en asuntos bananeros. …

Entrega de medicamentos

La entrega de medicamentos en farmacias privadas para quienes acuden a los hospitales públicos comenzó en Cuenca. El plan implementado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) da sus primeros pasos tras varios meses de haber sido concebido. La falta de medicamentos e insumos llegó a los extremos. Hubo quejas y denuncias constantes a nivel …

No a la Ley “mordaza”

Nuevos vientos de amenaza a la libertad de expresión de ciernen sobre el país. La nueva mayoría de la Asamblea Nacional, con 70 votos positivos, 21 negativos y 30 abstenciones, aprobó las reformas a la Ley de Comunicación, creada a imagen y semejanza del autoritarismo del Régimen donde fue incubada. A la par, se negaron …

Paren la masacre

La expresión que fue símbolo de rechazo ante la actitud de las fuerzas del orden en los días de crisis por la movilización indígena y el paro nacional, vuelve a ser recordada por otra crisis: la carcelaria. Según fuentes periodísticas, más de 380 familias han tenido que transitar por el dolor de la pérdida de …

IESS: de la queja a la acción

La suspensión del “call center”, mediante el cual los afiliados al IESS agendan sus citas médicas, originó una avalancha de críticas al Seguro Social. Ya restablecido este servicio, volvió la calma.Pero el “incidente” es apenas un punto más del mapa crítico del referido Instituto. Las organizaciones sociales, protagonistas del paro violento, lograron sentar al Gobierno …

Covid: aumentan contagios

En Ecuador genera debate la posibilidad de volver al uso obligatorio de mascarillas por la ola de contagios y recontagios a causa de las subvariantes del covid-19 como la BA.4 y BA.5, caracterizadas por evadir la respuesta inmunitaria con facilidad. Eso lo recomiendan algunos especialistas epidemiólogos; otros discrepan. Corresponderá al COE Nacional tomar la mejor …