EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Día contra la Corrupción

La corrupción es el pan de cada día en casi todos los países del mundo. Ecuador no es la excepción. De acuerdo al índice de percepción de la corrupción elaborado por Transparencia Internacional, Ecuador ocupa el puesto 92 de 180 países, lejos, muy lejos de otros de la región como Chile, Uruguay y Costa Rica, …

Dimensiones del amor

El amor como actitud humana, es un componente de la vida humana valorado y anhelado por todos. Casi imposible pensar en alguien para quien el amor nada signifique. Este don propio de nuestra condición tiene muchas dimensiones. En el sentido de proyección en la conducta frente a los demás, puede expresarse de múltiples maneras. En …

La ómicron y las protestas

Respecto a la salud, la nueva variante del coronavirus, además de las ya existentes cuyos contagios no paran, deben ponernos a la defensiva; tampoco desentendernos del reclamo y angustia de quienes sufren de enfermedades catastróficas. Tarde o temprano la variante ómicron llegará a Ecuador; creer lo contrario es por demás ilusorio. El gobierno hace lo …

Intensidad comercial

Diciembre, el último mes del año, es un mes diferente para la mayoría de personas, por lo menos en el hemisferio occidental cristiano. El amor y la solidaridad se espera que dominen en este tiempo ya que la llegada de Cristo a la tierra tiene el propósito de lograr la paz mediante el más importante …

La política de los bonos

Tratar de corregir la inequidad social en el país, agravada por la pandemia del Covid-19 y todas sus variantes –no sabemos cuántas más sobrevendrán- por medio de bonos, sin duda, es una irónica quimera. Los entregados por el Estado desde hace más de veinte años, lejos de cuando menos paliar un gravísimo e histórico problema, …

Derechos y deberes

La vida humana en colectividad requiere una serie de normas de diversa índole que regulen las pautas de conducta de sus integrantes que van desde usos sociales para resolver problemas básicos hasta leyes establecidas por el Estado para garantizar el bien común cuyo cumplimiento, con frecuencia, puede ser objeto de sanciones. Se parte de que …

Protestas por indemnizaciones

No faltaba más. Una especie de “maldición” parece caer sobre la vialidad azuaya, históricamente relegada. Al deslizamiento en el kilómetro 49 de la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme, cuya solución no es cuestión de días, semanas, o pocos meses, se suma lo ocurrido en la Cuenca-Girón-Pasaje, cerca del distribuidor de tráfico en Tarqui, donde se produjo un …

Un detenido no grato

La reciente captura, en Quito, de un “importante integrante del cartel mexicano Sinaloa” da pistas de cuan penetrado está en Ecuador el narcotráfico internacional. El sujeto pasó los filtros migratorios en la capital sin ningún problema. Pero, según información difundida en las últimas horas, tras un prolongado silencio, la Seguridad Nacional de los Estados Unidos …

Reforma tributaria

En un país ideal, la ausencia total de impuestos sería un componente importante. Dudamos mucho que exista alguna persona que los pague a plena satisfacción. El propósito de los tributos es la realización de obras de beneficio colectivo, pero, aunque de ellas, sin plena conciencia, se disfrute como salud y educación, desembolsar parte de los …

¿Sabotaje a una vía?

Un presunto sabotaje en el kilómetro 49 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme fue denunciado ante la Fiscalía por autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). A esa altura de la vía se produjo un macrodeslizamieno el 11 de agosto de 2021. Desde entonces el cerro no deja de desmoronarse. Está suspendido el tráfico vehicular …