EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Controlarse a sí mismo

La corrupción es otro de los grandes males de la República desde su creación misma. Cada Gobierno ha intentado luchar contra ese mal sin mayor éxito. En muchos casos, ninguno. Desde la ciudadanía también han surgido iniciativas con aquel mismo fin. Fueron creadas, precisamente, ante el fracaso de los Gobiernos, los más, paradójicamente, envueltos en …

Por favor, dialogar

En el ámbito político, dialogar cuantas veces sean necesarias vuelve enriquecedor el debate, se liman las asperezas, y hasta las controversias más radicales encuentran el camino, sino para el consenso, sí para llegar a acuerdos mínimos. Solo los dogmaticos reniegan del diálogo; igual quienes buscan por todos los medios imponer su visión aun por la …

Obra vial y movilidad

Ha sido adjudicada la construcción del intercambiador de tráfico en la vía Cuenca-Azogues, junto al hospital José Carrasco Arteaga, del IESS, el lugar de mayor congestionamiento vehicular a lo largo de esa carretera. Es el punto de conexión entre la ciudad y las parroquias rurales El Valle y Paccha, densamente pobladas, cuyas “fronteras” entre lo …

“No habrá apagones”

La credibilidad es el mejor sustento de un Gobierno. Si no es así, puede trastabillar y meterse en problemas. El estiaje comenzaría en septiembre próximo, afectando a las diversas cuencas hidrográficas, cuyas lluvias vierten en los ríos y estos en las centrales hidroeléctricas para la generación y distribución de energía. El Gobierno niega, una vez …

Fiscalización sí, confrontación no

Hace no mucho, la ciudadanía celebró una imagen poco común: el Gobernador del Azuay, el Alcalde de Cuenca y el Prefecto provincial —cada uno representante de fuerzas políticas distintas— se reunían para coordinar acciones urgentes en materia de seguridad y vialidad. ADN, Izquierda Democrática y Revolución Ciudadana coincidían, por un momento, en algo que parecía …

Gracias “Muchachos”

Lo único que alegra y une a los ecuatorianos son los triunfos deportivos. Esta vez nos los da la selección nacional de Fútbol al clasificar al Mundial a realizarse en 2026. Será su quinta participación en un torneo ecuménico, al cual concurren las mejores selecciones tras disputar eliminatorias de alta competencia. La Tricolor, como popularmente …

Indignación ciudadana

La liberación de delincuentes es una de las quejas más recurrentes de la ciudadanía, desencadenante, además, de la desconfianza en el sistema de justicia y de acusar a ciertos jueces y fiscales de corruptos o de tener relación con la delincuencia común y el crimen organizado. La Policía, en muchos casos también ha criticado ese …

No fatigar al electorado

Los ecuatorianos podrían volver muy pronto a las urnas. La Asamblea aprobó el proyecto de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución con 85 votos del sector oficialista y de sus aliados. Con eso, el Ecuador permitirá la instalación de bases militares extranjeras dentro de su territorio o ceder las existentes. Así lo aprobó …

El CJ en el vaivén político

En el ejercicio del poder todo pasa por la mayoría, así sea “volátil”. Es cuando mandan los votos. Por tener mayoría, el oficialismo controla la Asamblea Nacional y las respectivas comisiones legislativas. Quienes tuvieron mayoría, concretamente en la Asamblea, mandaron, se impusieron, aprobaron cuanto quisieron, también acallaron a sus rivales políticos, y a última hora …

El espejismo de la representación en tiempos de TikTok

En Ecuador, la democracia representativa ha terminado por ser una estructura formal sin sustancia deliberativa. Una suerte de cáscara vacía, donde el ritual del voto cada cuatro años sirve más para legitimar un espectáculo político que para garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía. ¿Cómo hablar de representación cuando los representantes legislan al ritmo de …