EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El plan de inversiones

El ambicioso plan del gobierno, según el presidente Guillermo Lasso, contempla inversiones por 30 mil millones de dólares. Lo anunció en el foro de inversión Ecuador Open for Businnes ante más de un millar de inversionistas extranjeros. A ellos les expuso las oportunidades, garantías jurídicas, el crecimiento económico previsto para 2022, la apertura comercial, el …

La CIDH y las cárceles

La crisis carcelaria en el Ecuador será analizada por la ComisiónInteramericana de Derechos Humanos (CIDH) en su visita al país entre el1 y el 3 de diciembre de 2021. Para tal efecto cuenta con el visto bueno del gobierno, apremiado porencontrar mecanismos idóneos, pero también firmes, para enfrentar ungravísimo problema de orden social. La CIDH, …

Vía del Cajas

La vialidad en nuestra provincia ha sido muy limitada y cuando viajamos por tierra a Quito, al norte del nudo del Azuay parece que hemos ingresado en un país más desarrollado por la amplitud y calidad de sus carreteras. En la permanente protesta ante los gobiernos que se sucedieron, la terminación de la ruta por …

Acción del Estado en cárceles

La masacre ocurrida el pasado fin de semana en la Penitenciaría de Guayaquil lleva al gobierno a dar un golpe de timón para conjurar la violencia en las cárceles cuyo saldo son los más de 300 reclusos asesinados entre 2020 y 2021. El presidente Guillermo Lasso convocó a representantes de las más altas funciones del …

Diferencias y radicalidades

Si los seres humanos fuéramos un rebaño, nos limitaríamos a buscar mejores pastizales. El predominio del pensamiento en nuestras existencias, unido a la capacidad creativa ha hecho que, desde que aparecimos en el planeta nuestra realidad se caracterice por una secuencia de cambios con grandes efectos positivos y algunos negativos. El razonamiento unido a una …

¿Hasta cuándo las masacres?

Las cárceles se desangran en el país. Enterarse de masacres entrereclusos ya es un lugar común, mientras afloran comentarios,acusaciones; se buscan culpables y hasta posibles vacíos o viciosconstitucionales y legales.En 2021 se registran cuatro masacres. La ocurrida en la Penitenciaría deGuayaquil entre el viernes y el sábado últimos deja como saldo 68reclusos asesinados y 25 …

Efectos positivos

En administración pública hay gestiones que terminan en obras materiales, como vías de comunicación o locales educativos y se las percibe por los sentidos; su inauguración con presencia de autoridades testimonia el final exitoso. En otras medidas los efectos no son tan evidentes ya que se dan en el ordenamiento social cuyas crisis o avances …

El Ecuador productivo

En medio de la incertidumbre generada por reclamos al gobierno, de pugnas políticas, de manifiestas advertencias con un paro nacional, y hasta de cierta ansiedad por dejar atrás, de una vez, la pandemia, miles de personas sobresalen con sus negocios, inventan, se dan modos para producir. A raíz de la pandemia, los negocios, el comercio, en unos …

Efectividad del diálogo

El precio de los combustibles es la manzana de la discordia entre elgobierno nacional y varios sectores sociales liderados por la CONAIE.Siempre lo ha sido. De eso no cabe la menor duda.Tras la larga jornada de diálogo en Carondelet, volvió a aplazarse unpotencial acuerdo en torno a ese problema, tan antiguo como antiguos sonlos subsidios …

Impudicia “democrática”

En la monarquía tradicional, quienes accedían a la conducción de los países heredaban el mandato de sus antecesores y se mantenían hasta su fallecimiento. La evolución política de la sociedad cuestionó esta forma de gobierno y, partiendo del principio que el poder residía en el pueblo, se propuso la democracia como sistema que, mediante elecciones, …