EDITORIAL

HomeEDITORIAL

¿Final feliz?

Terminó en Quito lo que algunos denominaron telenovela: la destitución por parte de la mayoría de concejales del alcalde Jorge Yunda. Cumpliendo con los requisitos legales, se tomó esta decisión, pero, el alcalde destituido, en lugar de aceptarla como habría sido lo sensato, acudió a una serie de instancias establecidas por la ley. La decisión …

¿Final feliz?

Terminó en Quito lo que algunos denominaron telenovela: la destitución por parte de la mayoría de concejales del alcalde Jorge Yunda. Cumpliendo con los requisitos legales, se tomó esta decisión, pero, el alcalde destituido, en lugar de aceptarla como habría sido lo sensato, acudió a una serie de instancias establecidas por la ley. La decisión …

La Contraloría General

Creer que la Contraloría General del Estado está llena de pus, y que funcionarios de mandos altos y medios se sientan cómodos nadando en ella es inconcebible y reprochable a la vez. Parecía que fue suficiente la fuga del entonces contralor general, Carlos Pólit, acusado por enriquecimiento ilícito dentro del caso Odebrecht. Pero no; no …

Asesinatos en las cárceles

Cinco meses después que 79 reclusos de diversas cárceles del país fueron asesinados de forma salvaje, debido a disputas y rencillas entre bandas delictivas, el país vuelve a estremecerse con otros amotinamientos cuyo saldo preliminar es la muerte de 21 reos. Los sangrientos incidentes ocurridos esta vez en los centros penitenciarios de Guayaquil y Latacunga …

Vacaciones

En los países del hemisferio norte el verano es la estación en la que se dan la mayor parte de vacaciones en centros educativos y de trabajo. En nuestro país, cuya condición ecuatorial elimina las estaciones, los períodos vacacionales difieren en la costa y la sierra. En escuelas, colegios y universidades profesores y estudiantes esperan …

Asesinatos en las cárceles

Cinco meses después que 79 reclusos de diversas cárceles del país fueron asesinados de forma salvaje, debido a disputas y rencillas entre bandas delictivas, el país vuelve a estremecerse con otros amotinamientos cuyo saldo preliminar es la muerte de 21 reos. Los sangrientos incidentes ocurridos esta vez en los centros penitenciarios de Guayaquil y Latacunga …

Expresiones reprochables

De la frase “no importa que roben con tal que hagan obras”, pasamos a la expresada por un expresidente de la República, quien dijo que “las coimas son un acuerdo entre privados” y que no perjudican al Estado, llegamos a la dicha por una asambleísta: “Si roben, roben bien, justifiquen bien, pero, no se dejen …

¿Hasta cuándo?

No se trata de obras que requieran una muy elevada cantidad de dinero ni tecnologías complejas de difícil acceso. Se trata de algo muy simple e importante en el ordenamiento urbano: la señalización de calles y avenidas en la ciudad. El centro histórico, desde el pasado, es un ejemplo en este aspecto. En todas las …

Reclamos por soluciones

Durante los últimos días, diversos sectores sociales han presentado una serie de reivindicaciones y reclamos, incluso alguna con una medida de hecho, como es el caso de las asociaciones de agricultores y montubios del Litoral, quienes exigen un mejor precio de sustentación del arroz, uno de los productos básicos del consumo alimenticio ecuatoriano. Los protagonistas …

Informática global

En la historia de los avances tecnológicos y su impacto en la humanidad, cambios inicialmente extraños y asequibles a un limitado número de personas calificadas, se generalizan luego y llegan a todos los sectores de las colectividades. En los inicios del siglo pasado, se introdujeron los vehículos automotores que cambiaron drásticamente los sistemas de comunicación, …