EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Advertencia de transportistas

La próxima semana Cuenca podría quedar sin el servicio público de transporte urbano. Así lo advierte la Cámara de Transportes de Cuenca, al considerar que la situación económica es insostenible ante el constante aumento del precio de los combustibles. El sistema de bandas impuesto por el gobierno hace que esos valores suban, por lo general, …

Independencia y soberanía

Hoy, 13 de mayo, en nuestro país es un día común y corriente, pese a que en 1830 nació la República del Ecuador como país independiente y soberano. El 10 de agosto y el 24 de mayo son feriados ya que se conmemoran importantes acontecimientos en el proceso de independencia de España. En el primer …

Por la transparencia

A veces convencidos de que en Cuenca el manejo del sector público, si se compara con el resto del país es siempre transparente, ciertas irregularidades pasan desapercibidas. El Mercurio ha publicado el informe DPA-0024-2021 de la Contraloría. Se refiere a auditorías hechas a ETAPA EP, a la Prefectura del Azuay y a la Municipalidad de …

Danza de los millones

Con este nombre se calificó en los años veinte del siglo pasado a los 25 millones de dólares que Estados Unidos dio a Colombia como “indemnización” por la separación de Panamá. El país del norte tenía marcado interés en construir el canal y era más fácil negociar con un naciente estado pequeño que con un …

Futuro del IESS

Según algunos voceros gubernamentales, el panorama del Instituto Ecuatoriano de Seguridad social IESS, se presenta sombrío en un futuro inmediato, puesto que el desfinanciamiento del organismo crearía para el próximo año 2022, dificultades para la cobertura del pago de pensiones y más prestaciones a jubilados y pensionistas, así como a los afiliados activos. La crisis …

Amor materno

Al nacer el niño es como un papel en blanco, en el proceso inicial de su vida predomina el aprendizaje informal para incorporar su ego a formas de comportamiento que requiere su condición. Más allá del proceso biológico, compete a las madres asumir la tarea de enseñanza que, luego de algún tiempo, implica caminar y …

La deserción escolar

La deserción escolar en Ecuador a causa de la pandemia es una realidad. Afecta a los estratos sociales más pobres, donde la prioridad es comer. Según reportes de los medios de comunicación, unos 135 mil alumnos están en riesgo de abandonar sus estudios. De hecho, los que ya desertaron durante el primer año de la …

Dos alcaldes en apuros

A cinco días de cumplir dos años de gestión, los alcaldes, Jorge Yunda, de Quito; y Cynthia Viteri, de Guayaquil, son investigados por presunta corrupción y malversación de fondos públicos. Para Yunda, la pandemia, a más de tener que lidiar con ella en salvaguarda de la salud de los habitantes de la capital, le ha …

Democracia pacífica

Sin prepotencias y agresividades, en el último proceso electoral ha primado la tranquilidad y los excesos verbales de los candidatos, de manera especial en la segunda vuelta, han disminuido notablemente. Tenemos la impresión de que la ciudadanía, en el campo de la política, se ha habituado a este sistema, sin que no esté sujeto a …

Alza de los pasajes

Por disposición del gobierno, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió el nuevo cuadro tarifario con el incremento del 15 por ciento de los pasajes.El alza se dio tras las continuas protestas del sector de la transportación ante el sostenido aumento del precio del diésel. Esta realidad, según alegaban los dirigentes, hacía insostenible el negocio, …