EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Luces navideñas

La luz, frente a la obscuridad, es un elemento esencial a la existencia humana, gracias a ella el mundo en sus múltiples manifestaciones, se incorpora a nuestros ser y posibilita un sistema de relaciones que no serían posibles. La luz está asociada con el engrandecimiento del espíritu que permite vincularnos con los demás en un …

La inseguridad

Por encima de la corrupción y hasta de la falta de empleo, la inseguridad es percibida por gran parte de los ecuatorianos como el problema que más le preocupa. Robos, asaltos a mano armada, narcotráfico, microtráfico, estafas por medios digitales, abigeato, son parte del entramado delictivo que va en aumento. Y no queda atrás el …

Los nacimientos

De manera especial en el pasado, era casi imposible pensar en la Navidad sin los nacimientos. El nacimiento de Cristo en un pesebre de Belén se reproducía con figuras y elementos naturales, a veces con la visión evangélica de los tiempos, a veces con elementos propios del espacio cultural en el que se elaboraban. En …

Acuerdo con EE.UU.

El Ecuador suscribió la primera fase del Acuerdo Comercial con los Estados Unidos, instrumento que servirá para facilitar la entrada al mercado norteamericano de productos no petroleros al país del norte, mil quinientos de ellos, en su primera fase. Cabe anotar que las exportaciones ecuatorianas al exterior, y por lo tanto a los mercados norteamericanos, …

Optimismo y prudencia

“No hay mal que dure cien años” dice un antiguo aserto. La incertidumbre es parte de la existencia humana e incentiva nuestras facultades para superarla y encontrar una solución confiable a los problemas que conlleva. Hay incertidumbres en la vida individual, hay otras que afectan a la colectividad. La pandemia que estamos haciendo frente es …

Vacunación contra el Covid-19

Cuando Ecuador ya bordea los 200 mil contagios por la mortal enfermedad que tiene en vilo al mundo, y la vacuna para frenarla comienza a adquirirse para luego distribuirla y aplicarla, surgen temores y prejuicios, no solo por su efectividad, sino por los efectos secundarios que tendría. Los científicos, como nunca antes en la historia …

El calendario electoral en riesgo

Una pésima imagen dentro del país y ante la comunidad internacional dejan las autoridades electorales del Ecuador, a escasos días de que deba comenzar a imprimirse las papeletas, al igual que la campaña electoral. Hasta ayer estaban en firme 16 binomios presidenciales y 14 listas de candidatos a asambleístas. Empero, una resolución del Tribunal Contencioso …

Comité de ética

En la asamblea nacional ha “resucitado” el comité de ética, aunque lo ideal sería que resucite la ética, no como teoría sino como práctica en el poder legislativo. La vida humana es ante todo práctica, pensar es algo que nos distingue de los demás integrantes del mundo animal. Vivir es actuar y dada nuestra condición …

Parlamento bicameral

Existe frustración en los colectivos ciudadanos que, desde hace algún tiempo, vienen impulsando una reforma constitucional, que permita por una parte reducir el número de asambleístas, y de otro lado establecer un parlamento bicameral, es decir instituyendo una Cámara del Senado, que sería la encargada, de acuerdo a la iniciativa de resolver diversos asuntos de …

Quito

El mestizaje es una característica definitoria de América Latina. Antes de que se inicie la conquista española vivía en esta región un importante número de habitantes con culturas muy diferentes a las europeas que habían desarrollado grandes imperios como el Incario, el Maya y el Azteca. Luego de la conquista, muy pocas capitales de los …