Light
Dark

EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Corrupción en hospitales del IESS

Inhumano. Protervo. Repugnante. Sobran los calificativos para referirse a quienes, despreciando la salud de los afiliados, medran de los hospitales del IESS. Cientos de miles de trabajadores y empleados aportan mes a mes para tener una jubilación digna y ser atendidos como se merecen cuando se enferman. Sobre todo, esto último. Pero comprobar, como lo …

Procedimiento abreviado

La administración de justicia en el ámbito penal, con gran frecuencia ha sido y es objeto de críticas por parte del gran público, en unos casos porque se considera que un excesivo número de personas a las que se acusa de haber cometido delitos no han recibido sentencia y permanecen impunes, en otros porque la …

¿Quo vadis ETAPA EP?

La otrora empresa municipal cuencana, referente nacional por su manejo administrativo y dar servicios de calidad, desde hace varios años que pasa por tiempos borrascosos. La carga burocrática, no tanto para mejorar los diferentes servicios que ofrece –que sería lo justo- sino en otras áreas, ha ido creciendo conforme a las apetencias electorales de los …

¿Elección indirecta?

En países como el nuestro, el presidente es elegido mediante votación popular. El voto es obligatorio y quienes no concurren a las urnas están sujetos a sanciones. Si sumamos la totalidad de los votos –si es necesario en segunda vuelta- el que tenga mayor votación, aunque sea un voto más, es el elegido. En Estados …

Responsabilidades por levantamiento

La Ministra de Gobierno, María Paula Romo, enfrenta un posible enjuiciamiento político, por parte de varios legisladores, a fin de que responda por las acusaciones provenientes de dirigentes indígenas, en el sentido de que ella habría ordenado una represión desproporcionada en el pasado levantamiento de octubre del año anterior, donde, de acuerdo a esta versión, …

Aislamiento “contaminante”

Es evidente que el aislamiento impuesto por la pandemia ha tenido efectos negativos tanto en lo económico como en lo social, pero ha habido unos pocos ganadores, uno de ellos el entorno físico ya que por la fuerza ha disminuido la agresiva contaminación que los seres humanos, al ritmo de las exigencias de la avanzada …

Los incendios forestales

Tal parece que los incendios forestales son una estación climática más en el Ecuador. Semejante impresión deviene porque en estas épocas de cada año, miles de hectáreas de bosques, páramos, y otras pequeñas áreas de vegetación son reducidas a cenizas. Y junto a la vegetación, cuya recuperación, dependiendo de las especies, dura varios años, también …

Reactivación del turismo

Pese al optimismo del sector hotelero de Cuenca, la ocupación de su infraestructura no habría llegado ni al 50 % durante el último feriado. Hace un año fue del 95 %. En el feriado de octubre la ocupación fue del 40 %. Un mes después, el ligero repunte dista mucho de siquiera aproximarse a las …

Optimismo equilibrado

Pasada la euforia –esta ocasión, poco visible- de la conmemoración del bicentenario de nuestra independencia, vale la pena reflexionar con serenidad sobre nuestra realidad. Más allá del esfuerzo intelectual que busca la objetividad, hay que considerar que siempre están presentes actitudes emotivas que, en términos generales, nos pueden llevar a ser optimistas o pesimistas en …

Los retos de Cuenca

De cara al futuro inmediato, los retos que se le vienen a la ciudad son varios y en todos los ámbitos. Su consecución será posible si son planificados como políticas de ciudad, con el aporte del sector privado, de las universidades, de sus habitantes por su puesto, y del Estado, que a lo largo de …