EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La libertad, a cuestas

La defensa de las libertades no es parte del “debate” en esta campaña electoral. Antes, tampoco lo fue; o lo fue a medias. Pasa desapercibida en medio de tantas acusaciones entre candidatos, de ofertas vacías, de firmas de acuerdos oscuros; peor en ese tobogán sin final de las redes sociales.  Casi todos hacen “mutis por …

El tranvía y sus vericuetos

A la larga, ¿cuánto mismo será el costo final del sistema tranviario de transporte? ¿Hasta cuándo aguantará el subsidio municipal, si solo en 2024 sobrepasó los USD 2 millones? ¿Algún día será autosustentable? ¿Cuándo, los gastos operativos serán menores a los ingresos? ¿Cuándo, el número de viajes por día llegará al realmente proyectado? Es más, …

La fotografía

El desafío principal de Daniel Noboa, presidente en funciones y aspirante a la reelección, es convencer al electorado de que su gestión justifica la continuidad en el poder. Para lograrlo, debe enfrentar un obstáculo clásico de toda reelección: el desgaste natural del ejercicio presidencial, marcado por aciertos, errores y decisiones que afectan la percepción pública. …

Las lluvias y sus efectos

El aguacero torrencial sobre Cuenca este martes 1 de abril da lugar a varios puntos de vista. Tantos meses de sequía, según se dijo en su momento, no vistos en los últimos sesenta años; y, casi de inmediato, un invierno como para poner a todo al país a alzar los ojos al cielo.Las lluvias, desde …

De todo, menos la verdad

Pretender ganar las elecciones con engaños, mentiras, suscribiendo pactos, a la larga inejecutables por ser contradictorios con sus principios y su pasado, y prometiendo todo, hasta lo económicamente imposible, implica jugar con la confianza, la esperanza y la realidad. Los dos candidatos finalistas apuntan a triunfar. Es el objetivo de sus respectivas organizaciones. Empero, son …

Labor social

La crisis social suele reflejarse de mil maneras. Es en las ciudades donde, por lo general, se sienten sus coletazos. Cuenca no es la excepción. Con mayor razón en estas épocas cuando la inseguridad se torna en un difícil problema para el Estado. Se suma la profundización de la pobreza y la no menos dramática …

Campañas de descrédito

Denuncias, apoyo entre violentos, guerra de declaraciones, amplificadas sin contexto por algunos medios; idas a “territorio” para condolerse de la desgracia ajena, aprobación de proyectos de ley, aparentemente justos, pero con otros objetivos; dubitaciones sobre si se encarga o no la vicepresidencia de la república, actuar por unas horas como candidato, otras como presidente, dimes …

Justicia ambivalente

Pobre país en el cual la justicia ordinaria o la electoral se ajusten al poder político de turno o al de la oposición. El Ecuador, lamentablemente, no escapa de esas desviaciones.    En estos tiempos, la justicia electoral ha hecho noticia a través de sus fallos, la mayoría, ambivalentes, y hasta de asomar como una instancia …

Destitución o suspensión

            No es verdad que la Vicepresidente del país ha sido destituida. No se podría. Sería inconstitucional. Lo que sí ha sucedido es que se han suspendido sus derechos de participación. Expliquemos. La Corte Constitucional en la sentencia 20-24-CN/25 determinó que el Presidente y la Vicepresidente de la República únicamente cesan en funciones por las …

Machala bajo asedio criminal

La provincia de El Oro, vecina de Azuay, hermanadas por múltiples factores, vive sus horas más dramáticas, consecuencia de la ola criminal, indetenible, imprevisible, y sin visos de solución ni siquiera a mediano plazo. Su capital, Machala, ha sido etiquetada como una de las ciudades más violentas del mundo, como también lo está el cantón …