EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Lo de Durán, espeluzna

Declaraciones públicas del jefe policial de Durán, Roberto Santamaría, sobre los alcances de la violencia criminal en este cantón de la provincia del Guayas, son espeluznantes e inimaginables. Según él, en ese sector hay algo más de 20 mil hombres, incluyendo menores de edad, dedicados a delinquir. Son parte de las diversas bandas, declaradas por …

Otro alcalde asesinado

Justo, a pocos días de haberse cumplido un año de la declaratoria del estado de guerra interna para combatir a los grupos de delincuencia organizada, sicarios asesinaron a Eber Ponce Rosero, alcalde de Arenillas, provincia de El Oro. Se trata de primera sangre inocente derramada ni bien comenzar la campaña electoral, cuyo principal ofrecimiento de …

Palabrería

Según la Constitución, los asambleístas tienen como atribuciones legislar y fiscalizar. Nada más, nada menos. Tras nueve días de campaña electoral, muchos de los candidatos a esa dignidad hacen propuestas fuera de tono, como las de transformar el destino de las provincias, la de ellas se sobrentiende; de acabar con la inseguridad ciudadana, como si …

Reclamo de contribuyentes

La falta de comunicación institucional anticipada y bien estructurada o, si la hubo, la poca percepción del mensaje, ha llevado a la confusión y reclamo de los contribuyentes de los impuestos prediales en Cuenca. No pocos reclaman por el rubro “ingresos no especificados”, descrito también como “otros”. A simple vista, el vaciamiento de estos términos …

Libertad para Venezuela

Todos saben cuándo comenzó la era chavista en Venezuela, menos cuándo terminará. Hugo Chávez, al estilo populista se  metió –literalmente- al pueblo en su bolsillo con estrambóticas promesas. Tenía un país con todo lo necesario, comenzando por el petróleo, para convertirle en uno de los más prósperos de la región. Empero, los resultados el mundo …

Un año de fórmulas fallidas

Hace un año, el gobierno de Daniel Noboa declaraba el conflicto interno armado y una “guerra” contra 22 bandas delincuenciales calificadas como terroristas. Este acto, acompañado de la retórica de identificación de un enemigo, buscó tranquilizar a un país conmocionado por hechos alarmantes: la fuga del peligroso narcotraficante alias “Fito”, amenazas en vivo a periodistas …

Un mes del vil asesinato

Este 8 de enero de 2025 se cumplió un mes de la desaparición y posterior asesinato e incineración de cuatro niños en Guayaquil, luego de un operativo militar. El suceso conmovió al país y a la comunidad internacional. No es para menos. Son cuatro vidas truncadas de forma vil y condenable. Conocer la verdad de …

Entresijo legal

Menudo entresijo legal vive el Ecuador a pocas horas de haber comenzado, de manera oficial, la campaña electoral. Sorpresivamente, el presidente-candidato Daniel Noboa decide encargar la Presidencia de la República, no a la Vicepresidenta Verónica Abad, legítimamente electa y en plenas funciones, sino a quien él, por su cuenta y riesgo, la designó de manera …

Prediales e inversión

Contribuyentes de los predios urbanos y rurales, desde el 1 de enero de 2025 cancelan estos impuestos en cada municipio del país. Se trata de un ritual tributario, pagadero en cualquier época del año, aunque mientras más pronto, mejor, para merecer los descuentos previstos en la ley. Las recaudaciones son parte fundamental de los presupuestos …

Vía en total abandono

La vía Cuenca-Girón-Pasaje es víctima del abandono total por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). La rehabilitación de un tramo cerca de Girón, en sentido norte-sur, previo contrato con la empresa Asfaltar, fue la última intervención. Hablamos de una intervención, de alguna forma merecedora de algún reconocimiento. A partir de allí, absolutamente …