EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El afán reeleccionista

La fiebre reeleccionista parece ser otro loco afán de los políticos, llevándolos al cortoplacismo, a mantener viejas estructuras administrativas y financieras con el objetivo de cuidar los votos, bajo el argumento anodino de “gobernar por el pueblo y para el pueblo”. Con la mirada puesta en las urnas, al mínimo asomo de una potencial derrota …

Excesivas candidaturas

Excepto sus partidarios, la mayoría de ecuatorianos no sale del asombro al enterarse de la insólita lista de aspirantes a la Presidencia de la República: 16. Dentro del plazo legal se inscribieron en el Consejo Nacional Electoral. Igual lo hicieron los candidatos a asambleístas y parlamentarios andinos. Corre la fase impugnaciones y otros pasos previstos …

Descentralización y autonomía

Hace unos años atrás, valiosos cuencanas y cuencanos articulados en el Foro Autónomo por el Bicentenario de Cuenca hicieron un pronunciamiento público de preocupación por una necesidad urgente en la ciudad y la provincia:  Defender los logros alcanzados en descentralización y mejorar su vialidad y conectividad aérea con miras a fortalecer su autonomía. Ambos temas …

Caroline Avila nueva

La condena a Pólit

La justicia de Estados Unidos condenó a 10 años de cárcel a Carlos Pólit, excontralor general del Estado durante más de una década. El Departamento de Justicia de ese país pidió una condena de 19 años y 5 meses por haber lavado $16, 5 millones en su territorio, producto de la corrupción cometida en el …

O la luz, o la oscuridad

Por fin al Gobierno Nacional parece encenderle las luces en medio de la oscuridad programada a causa del estiaje y la sequía, pese las lluvias salvadoras durante estos días. Apremiado por la emergencia, recién se da cuenta de la poca utilidad de la Ley de Competitividad Energética, pomposamente adjetivada como “Ley no más apagones”, aprobada …

¡Ya basta de centralismo!

El centralismo en el Ecuador, cuyo corazón está en Quito, ve al resto del país como su patio trasero, como si aún se viviera en tiempos de la colonia, como si todo cuanto se hace fuera de su área imperial no tiene importancia o debe estar a merced de su visto bueno, cuando no de …

La prensa y el Gobierno

No directamente el presidente Daniel Noboa, pero sí sus mandos medios, convertidos en voceros, autorizados o no, se han dado a la ingrata tarea, como ocurría en el “viejo Ecuador”, de denostar el trabajo periodístico. El primer mandatario, fiel a su filosofía de “pocas palabras”, de haber elevado a la red social Tik Tok a …

Reformas aisladas

Las propuestas de reforma constitucional para permitir el uso de bases militares ecuatorianas por parte del ejército de Estados Unidos para ayudar a combatir el narcotráfico, como ocurrió hacía muchos años; y la de eliminar el financiamiento estatal para los partidos y movimientos políticos, corren el riesgo de diluirse y de quedar como simples globos …

Valor y solidaridad

Las desgarradoras imágenes del infierno en Guápulo, del cerro Auqui, y de cualquiera de los siete puntos de difícil acceso desde donde Quito fue atacada, a pesar del dolor tienen algo en común: el valor y la solidaridad. Vecinos alertas con cubetas, mangueras y palas, utilizando lo que tuvieran a mano para apagar las llamas …

Buenas conductas

En tiempos de crisis, con mayor razón si es por falta de energía eléctrica, deben prevalecer las buenas costumbres, los correctos comportamientos, la solidaridad, en suma, sacar a flote esa gran diferencia entre seres vivos pensantes de aquellos silvestres. Si no funcionan los semáforos, es oportuno conducir con extrema precaución, saliendo de casa con antelación, …