EDITORIAL

HomeEDITORIAL

ITT, conflicto a la vista

Restan 16 días para el cierre definitivo del bloque 43-ITT, considerando el plazo de un año dispuesto por la Corte Constitucional tras proclamar los resultados de la consulta popular. La pregunta sobre si se debe o no mantener bajo tierra el petróleo fue aprobada por un gran segmento de la población, si bien, como se …

El TCE ¿bajo control?

La desinstitucionalización sigue sumando causas a su favor. Ahora es el turno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), cuyo presidente, Fernando Muñoz, fue destituido “de la noche a la mañana”. Tres jueces se autoconvocaron, “debatieron” supuestos errores administrativos cometidos por Muñoz, y lo destituyeron amparados en el Código Orgánico Administrativo. Este da potestad para, como en …

Logros Olímpicos

De positiva se califica la participación de los 40 deportistas ecuatorianos en los Juegos Olímpicos efectuados en París 2024. Y no es para menos. Lo reflejan las cinco medallas conseguidas tras el supremo esfuerzo de nuestros atletas: una de oro, dos de plata, dos de bronce, más doce diplomas olímpicos. Se trata de una cita …

Potencial eléctrico en Azuay

En Azuay existe un gran potencial hidroeléctrico y eólico cuyo aprovechamiento depende de inversión estatal y de decisión política. Profesionales consultados por este diario dan cuenta de tres nuevos proyectos: el Soladados-Yanuncay, el multipropósito Agustina, y El Pimo, este último, eólico. Su construcción le vendría bien al país en estos tiempos de escasez a causa …

Feria de candidatos

Un cargo como el de Presidente de la República debe honrar a quien lo ostente.  Pero si un Presidente no honra su cargo ocurre o puede ocurrir lo peor. Y en eso radica gran parte de su reto, sino todo. Por la maraña de partidos y movimientos políticos, casi la mayoría sin mayor sustento ideológico, …

Ensañamiento

A lo mejor se exagere, pero lo resuelto por el Presidente Daniel Noboa al disponer el trasladado de la Vicepresidenta Verónica Abad, desde Israel a Turquía, cae en el ensañamiento. Abad, por decisión de Noboa, fue enviada a Israel para cumplir funciones diplomáticas, estando este país en plena guerra con el grupo islamista Hamás. Cuando …

Primarias

Los partidos y movimientos políticos tienen la obligación de llevar adelante procesos democráticos internos para seleccionar a sus candidatos y candidatas a las dignidades de elección popular.  Este proceso, conocido como primarias, tiene distintas metodologías y, aunque debería responder a espacios de reflexión con su militancia, en función del proyecto de país que propone el …

Primer año de un crimen; ¿y?

Este viernes 9 de agosto se cumple un año del asesinato del entonces candidato presidencial, Fernando Villavicencio, además periodista. Gracias a sus investigaciones el país conoció cómo la corrupción a todo nivel, y el narcotráfico emparentado con parte de la justicia y la política, minaron la estructura del Estado. Sobre los autores materiales de aquel …

Revocatoria de mandato

Es tiempo para aplicar otra de las grandes “novelerías” de la Constitución de Montecristi: la revocatoria del mandato de alcaldes y prefectos. Se la puede emplear durante el primero o el último año de gestión, bajo la acusación de incumplir el plan de trabajo presentado ante el CNE para ser candidatos. Dichos planes, un listado …

Juicios políticos a la carta

En estos tiempos los juicios políticos se han desnaturalizado, y, por ende, la facultad fiscalizadora de la Asamblea Nacional. En democracia, la fiscalización al Ejecutivo juega un papel importantísimo. Igual la de legislar.  Los responsables de la administración del Estado, con el Presidente de la República a la cabeza, más los Ministros, deben rendir cuentas …