EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Naturaleza impredecible

Cuenca soportó durante más de cien días una sequía letal. No llovía en las cuencas hidrográficas de las cuales se alimentan los ríos, afluentes del gran Paute cuyo caudal es el motor hidroeléctrico del país. Eso derivó en la suspensión del servicio de energía eléctrica en los últimos meses de 2024, con un breve alivio …

Propuesta de jubilación

Con seguridad, la propuesta hecha por el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, para paliar en algo la aguda crisis financiera del Instituto , moverá, una vez más, el “avispero” entre afiliados, jubilados, políticos y analistas. Parte de la reforma legal a presentarse dentro de cuatro o cinco meses es otorgar incentivos a …

La labor fiscalizadora

La labor fiscalizadora no siempre es bien vista por la autoridad fiscalizada. Esto pasa en la Asamblea Nacional, en el Ejecutivo y en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), un genérico creado para denominar a los Municipios, Consejos Provinciales y Juntas Parroquiales Rurales. Una de las dos facultades constitucionales de un concejal, igual de la un …

El plan de López Obrador

Mientras la Corte Internacional de Justicia de La Haya dilucida sobre el pedido de medidas cautelares interpuesto por México en contra del Ecuador a raíz de la incursión policial en su Embajada en Quito, llama la atención el plan urdido por el Gobierno de Manuel López Obrador para sacar del país al exvicepresidente Jorge Glas, …

Abril, aguas mil…

…mayo hasta que se pudra el sayo. La sabiduría popular a menudo refleja los patrones cambiantes de la meteorología, aunque ahora estos refranes no parecen acercarse a la realidad, dado que, en la actualidad, los cambios climáticos y los estados de excepción en Ecuador se han convertido en lo único constante. En contraste con la …

Otro estado de excepción

Debido al “aumento de las hostilidades”, el Gobierno vuelve a declarar el estado de excepción en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena.  Lo justifica, además, por  “la necesidad de ejecutar operaciones tácticas de combate contra los grupos armados organizados”.  En las últimas semanas, las huestes de esos grupos resurgen …

Trabajo y desocupación

Este 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo, será, acaso, uno más de los treinta de cada mes o de los 365 de cada año, para los cientos de miles de desocupados, no solo en el Ecuador sino en todo el mundo. Los avances tecnológicos, en especial la Inteligencia Artificial, van cambiando las dinámicas laborales …

La deserción escolar

En el Ecuador, la deserción escolar crece. Las estadísticas las tiene el Ministerio de Educación. Una vez difundidas, por lo general cuando comienza un nuevo año lectivo, abundan los diagnósticos para reconfirmar las causas. Según un informe de ese Ministerio, durante el año lectivo 2023-2024 en planteles de ocho provincias de la Costa y Galápagos, …

Tráfico vehicular caótico

Llevados por golpes mediáticos, por inauguraciones de relumbrón o por declaraciones sobre tal o cual asunto, importe o no, pasan desapercibidos los reales problemas de una ciudad. Cuenca, desde hacía varios años acumula los efectos de uno grave, sin solución a mediano plazo: el de la movilidad, concretamente relacionado al tráfico vehicular. Cada vez son …

Marchas por el agua

Con frecuencia, organizaciones rurales realizan en Cuenca marchas para exigirle al Gobierno respete el resultado de las consultas mineras efectuadas en el Azuay en contra de la minería, en especial de los proyectos Loma Larga y Río Blanco. En la realizada días atrás, a las autoridades locales exigieron la promulgación de ordenanzas encaminadas a proteger …