EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Indignación

Cuenca, como en otras tantas ocasiones, está conmocionada por el asesinato de la joven universitaria Abigail Supliguicha. No solo la ciudad. El país entero lo está. Desde todo lado se levanta la voz exigiendo justicia; también reclamo, ni se diga indignación por cuanto la permisividad de cierta leyes y códigos, el Estado supragarantista, a pretexto …

Los desafíos de Kronfle

El socialcristiano Henry Kronfle, a dos años y medio del primer intento, fue elegido presidente de la Asamblea Nacional para un periodo similar al del primer mandatario electo, Daniel Noboa: un año ocho meses aproximadamente. Esta vez la alianza entre el PSC y la Revolución Ciudadana no dejó escapar la oportunidad de dirigir la Asamblea, …

Poder legislativo

Hoy, luego de seis meses después del decreto de la disolución de la Asamblea Nacional, por grave crisis política y conmoción interna, el Ecuador vuelve a contar con la representación del primer poder del Estado, el poder legislativo.   Si bien la decepción política a más de uno dejará indiferente estos seis meses de ausencia de …

Panorama económico sombrío

En estos días previos a la posesión de Daniel Noboa como presidente de la república arrecian los análisis, sugerencias, observaciones y hasta ciertos temores sobre la situación económica del Ecuador. Todo gobierno depende de lo económico para cumplir sus ofertas de campaña, pagar deudas a proveedores y organismos seccionales, sueldos a la burocracia, en fin, …

Atracos en el Centro Histórico

El robo a mano armada a una joyería ubicada en pleno Centro Histórico de Cuenca, ocurrido el sábado anterior, copó la atención ciudadana y preocupación a la vez. Los videos difundidos a través de las redes sociales demuestran la frialdad y alevosía de los delincuentes para robar todo cuanto les permitió el tiempo y el …

Semana de expectativas

Cómo no ha de serlo. El próximo viernes se reanuda la Asamblea Nacional tras seis meses de ser disuelta por la aplicación de la muerte cruzada, un mecanismo jurídico político previsto en la Constitución. Ese día entrarán en funciones los 137 asambleístas, algunos reelegidos, sobre los cuales se posa la mirada de los ecuatorianos, no …

Graves contradicciones

La preocupación expresada por el ministro del Interior, Juan Zapata, ante la potencial expulsión de entre cinco y seis mil venezolanos desde el Perú, al no poder regularizar su permanencia en este país, hizo efecto “casa adentro”.  Según el funcionario, debía crearse, junto a Colombia, un “corredor humanitario” previa coordinación con sus autoridades. Esto permitiría …

Incumplimiento

“Ecuador irá hacia donde su Universidad vaya”, decía Oswaldo Hurtado.  Parece que esta frase no la recuerda el actual gobierno porque está quedando de incumplido con la Educación Superior, poniendo en riesgo no solo el futuro educativo de miles de estudiantes sino con ello el futuro del país. Una deuda de casi 3 millones de …

Deudas y recortes a los GAD

Un nuevo forcejeo protagoniza los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) con el ministerio de Economía por deudas acumuladas y recortes presupuestarios. De acuerdo a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) el ministerio ha recortado este año USD 147, 76 millones a los municipios. Corresponden a las asignaciones del primer cuatrimestre (enero-abril) y del tercer cuatrimestre …

Acuerdos sí, pero transparentes

Los acuerdos para captar las dignidades de la Asamblea Nacional, igual las Comisiones Legislativas, deben ser cien por cien transparentes. Eso lo exige el país, harto de corrupción, de pactos oscuros entre políticos de baja ralea, de condicionamientos para satisfacer intereses ajenos y protervos, o para reeditar el grotesco episodio orquestado para desestabilizar no solo …