EDITORIAL

HomeEDITORIAL

“Hemos ganado la paz”

Hace 25 años esa frase retumbaba todavía en los oídos de los ecuatorianos y ecuatorianas, eran las palabras expresadas por el entonces presidente Mahuad, que había firmado el acuerdo de paz que consolidaba un proceso histórico para Ecuador y Perú.  ¿Qué son las fronteras sino las líneas imaginarias entre pueblos cuyas historias y culturas tienen …

Presidentes más desaprobados

Guillermo Lasso, del Ecuador y Dina Boluarte, del Perú, asoman como los presidentes menos populares de la región, según la encuesta realizada por Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID). En una calificación de buena o muy buena sobre su gestión, apenas logran el 13 %, muy por debajo del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, quien …

Basta de amenazas

Cuando el Ecuador requiere, como nunca, de consensos, unidad, de un bien estructurado plan para enfrentar los graves problemas y satisfacer demandas sociales justas, las amenazas de dirigentes de ciertas organizaciones están de más y por estarlas son reprochables. El país no está para soportar la historia triste de los últimos años, cuando por tener …

Denuncia del alcalde contra el IESS

La denuncia pública de Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, en contra del IESS, merece una investigación interna. También de la Fiscalía, en conocimiento ya de presuntas exigencias de pagos de coimas. Como a todos los llamados “prestadores médicos”, el IESS adeuda al hospital municipal de la Mujer y El Niño alrededor de 5.5 millones de …

¿Cansancio electoral?

Discutible y sujeto a un profundo análisis político resulta el informe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) difundido días atrás. No es vinculante, pero merece ser tomado con pinzas por parte de la clase política, en especial por el presidente electo Daniel Noboa. La misión llamó la atención a las …

Rumbo a los 100 años

Este 22 de octubre de 2023, diario El Mercurio cumple 99 años de fundación. Nació cuando Cuenca no pasaba de los tres mil habitantes. Sus límites apenas estaban un poco más allá del Centro Histórico. Aún eran incipientes su economía, desarrollo, industria, no así sus tradiciones, costumbres, la cepa literaria y periodística, el amor entrañable …

Falta de previsión

La falta de previsión ha sido y es uno de los errores más garrafales de los gobiernos.  Quienes tienen el poder de decisión, de actuar sobre la marcha, en especial de adelantarse a cualquier eventualidad, como ocurre ahora, caminan con pies de plomo, creen en milagros, ni siquiera se inmutan ante la inminencia del riesgo. …

El relato político

Un punto de análisis recurrente en la evaluación del proceso electoral es la insuficiencia de debate político que caracterizó a la campaña que terminó el pasado domingo. Gran parte de esta conclusión recae en la postura de las candidaturas, quienes, a pesar de las insistentes solicitudes de los medios de comunicación, han mantenido un férreo …

Seguridad y recompensas

Sin seguridad no hay paz social ni laboral. Así de simple y contundente. Cuánto extraña el Ecuador vivir en ese ambiente, arrebatado por la horda narco criminal cuyas secuelas durante 2023 son las más de 7 mil muertes violentas. Esa cifra significa una tasa de 43 homicidios por cada cien mil habitantes. Todo un récord …

Oportunidad turística

Se presenta una nueva oportunidad para Cuenca: ser considerada como “destino turístico de lujo” durante el evento denominado “Remote Latin America Inmmersión 2023”. Se efectúa en estos días en la ciudad con la participación de agentes de viajes de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Europa y América Latina. Antes estuvieron en la Amazonía de Brasil, …