EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Vía Cuenca-Girón-Pasaje

Ojalá la intensidad de las lluvias a causa del fenómeno de El Niño no termine destrozando por completo la vía Cuenca-Girón-Pasaje. No es ser alarmistas, recurrentes, tampoco de reclamar por reclamar; pero debe decirse en voz alta. Cómo puede admitirse tanta desidia, olvido, endoso de responsabilidades a otras entidades, justificativos sin mayor sustento, y la …

Fondo de Pensiones, tambalea

El IESS adeuda decenas de millones de dólares a los centros médicos particulares, hacia los cuales deriva a pacientes-afiliados, por lo general, con enfermedades crónicas. Al IESS el Estado le adeuda miles de millones de dólares, ocupa su dinero cuando quiere; amenaza, sutilmente, con no pagarle los intereses; elimina, como en 2015, el aporte del …

La rentabilidad del tranvía

El tranvía “nunca llegará a estar ni siquiera en el equilibrio económico”. Tan dura conclusión la pronunció el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, al referirse a la operación comercial de ese sistema de transporte, tres años después de haber comenzado. El subsidio municipal, al parecer, será definitivo, si bien “lo menor posible”. Los subsidios son …

Los resultados del censo

Gobierno Nacional, Municipios y Consejos Provinciales, en función de sus atribuciones constitucionales y las previstas en el COOTAD tienen ya los resultados del Censo de Población y Vivienda 2022. Los datos obtenidos tras una polémica metodología aplicada por el INEC para hacer el censo no deben quedar sólo para las estadísticas, saber cuántos ecuatorianos somos, …

Coherencia política

No es ciencia oculta ganarse la favorabilidad de la opinión pública.  Ante la expectativa generada, la promesa cumplida.  La fórmula de la coherencia política sigue siendo la misma, sin embargo, es la cualidad más esquiva en la gestión política ecuatoriana. Por lo tanto, se vuelve necesario prestar atención a los discursos que las candidaturas pronuncien …

La extorsión

Este delito, más conocido como “vacunas”, día tras día se expande por todo el territorio nacional. Si bien es de larga data en otros países, se trata de otra forma delictiva con la cual el crimen organizado pone en vilo a la sociedad ecuatoriana. Según analistas, ante las pérdidas millonarias por la incautación de cientos …

Ecuador en alerta naranja

Tras conocer el informe del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional decretó la alerta naranja ante la presencia inminente del fenómeno de El Niño. El país “pasa de una etapa de prevención a una de preparación”, si bien no necesariamente empezará a llover de inmediato. El …

El Ecuador envejece

¿Envejece la población del Ecuador? La respuesta es afirmativa según los primeros datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Aquel es un fenómeno social presente en la mayoría de países, en algunos casos con consecuencias dramáticas desde el punto de vista humano. Cada año decrece la tasa de natalidad.  Lo reflejan los primeros …

La morosidad del IESS

Bajo ningún concepto un Estado debe desentenderse de la salud de sus habitantes. Suponer la inconstitucionalidad de semejante situación es caer en la levedad. Es, más bien, atentar contra el derecho a la vida. Por diversos motivos el IESS deriva a sus pacientes a las clínicas privadas. Un loable propósito cuya sostenibilidad pasa por pagarlas …

Estiaje y energía

La falta de lluvias en las diversas cuencas hidrográficas australes pone en riesgo el normal abastecimiento de energía eléctrica. Por ese mismo motivo, la semana anterior los sistemas comunitarios de agua y la empresa ETAPA pidieron a sus abonados consumir moderadamente el líquido vital. De hecho, en varios sectores rurales de Cuenca hay racionamiento del …