La Súper Woman

Ma. Isabel Cordero

Se sobre valora y aplaude la capacidad de una persona para trabajar sin descanso. Esta es considerada como una súper trabajadora, inmejorable y mega productiva, más aún cuando nunca se queja de la carga que pueda tener. Tal vez esta persona lo hace por el reconocimiento económico o social, pero también puede estarlo haciendo por un problema de salud mental llamado ansiedad de alto rendimiento.

La ansiedad se expresa de muchas maneras, una de ellas es el trabajar sin parar, y esta responde en mucho al estrés y sobrecarga de tarea que tienen las personas, pero, especialmente, las mujeres, que hoy en día asumen tareas productivas, reproductivas, comunitarias y de activismo, sin acceso a vacaciones o periodos de ocio y descanso.

En Ecuador las mujeres trabajamos de 16 a 24 horas más que los hombres, y nuestros días de vacación se destinan principalmente a tareas de cuidado y atención cuando alguien se enferma en casa. La pregunta es ¿quién cuida de las mujeres?, mientras se siga pensando que ser una súper trabajadora es la meta de igualdad de una mujer, la respuesta será que nadie cuida de nuestro bienestar y descanso, menos aún un sistema capitalista y de consumo que nos ve como mano de obra y cómo reproductoras de más mano de obra. (O)

mi.cordero@sendas.org.ec