Respecto a la mentira y persecución

Gerardo Maldonado Zeas

El mensaje de la gente honrada es siempre el mismo: “el que nada debe, nada teme”. Con inventos, triquiñuelas, verdades a medias, o declaraciones forzadas, quienes desean ver caer o simplemente hacerles daño a funcionarios públicos honestos o personas que han alcanzado un nivel de respeto y consideración de la sociedad, utilizan toda clase de atrocidades para cumplir con su cometido.

En esta semana, la Universidad Central del Ecuador (UCE), desestimó la pretensión del colectivo Acción Jurídica Popular manejado por Priscila Schettini, esposa del ex Defensor del Pueblo, Fredy Carrión quien cumple una pena por abuso sexual,  que acusó a la Fiscal General Diana Salazar de haber plagiado la tesis Doctoral, pretendiendo descalificarla y con eso buscar que las acciones jurídicas impulsadas por la Fiscalía como el caso Sobornos 2012-2016 y demás procesos en materia penal, en los cuales han participado en los dictámenes más de diez jueces, caigan en la impunidad por ser casos sentenciados.

Ya aparecieron las criticas al Consejo Universitario de la UCE, bajo la rectoría de un hombre probo como el Dr. Fernando Sempértegui Ontaneda, quienes revisaron a profundidad el contenido de la tesis, demostrando una independencia académica destacable, sin caer en la presión pública que ejercía el colectivo, y la intromisión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que ahora en manos de Alembert Vera y la mayoría correista de oposición a Salazar, sumaron esfuerzos para pretender desacreditarle.

En la campaña política que desembocará en las elecciones de agosto, los ciudadanos escuchamos toda clase de anuncios, muchas manipulados, como la que se realiza con total mala fe en contra de BanEcuador de parte de algunos candidatos desinformadores indicando que van a haber cambios en la política de crédito, para supuestamente beneficiarlos con mayores plazos y reducciones en la tasa de interés.  Debemos buscar la verdad por los canales oficiales, para no caer en la perversidad de gente irresponsable.

La política y la gestión pública se ven golpeadas a diario por acusaciones e informaciones infundadas en contra de gente de bien; por ventaja, ya las expresiones de odio y del rumor execrable son denunciadas. Tal como ha indicado la Dra. Salazar, interpondrá medidas judiciales a fin de limpiar su nombre, para que los actores intelectuales y materiales de estas calumnias, sientan que no es cuestión de hacerse los importantes basándose en conjeturas o en la mitomanía, problema psiquiátrico también llamado Pseudología Fantástica. “Básicamente se distorsiona la realidad como vía de escape para tener aprobación o admiración de los que le rodean”. (O)