Jinetes cumplen preparación para Panamericano de Endurance

La lluvia y el frío fueron algunos de los factores a superar por los binomios (jinete y caballo) en la Carrera Internacional de Endurance. Uno de los animadores del certamen ecuestre fue el cuencano Felipe Andrade, en la categoría juvenil 100 kilómetros. Él se alista para representar al país en el Panamericano de Chile que se cumplirá en noviembre.

Según Sebastián Donoso, organizador de la cita, esta disciplina implica una resistencia cronometrada sobre una ruta marcada. El primer binomio que termina dentro de los criterios establecidos gana.

“En este deporte se pone a prueba la velocidad, habilidad y la resistencia física y psicológica del caballo y jinete. Ambos deben recorrer grandes distancias en un día, a través de diversos terrenos y en contrarreloj”, detalló Donoso, anfitrión de la justa que se cumplió en el Centro Ecuestre Bellavista.

Donoso también dio a conocer que el competidor debe tener la capacidad de dosificar el esfuerzo de su animal y llevar un ritmo adecuado durante la prueba.El nivel mostrado en la Carrera Internacional tuvo un estatus exigente. Pues el aval de la cita lo entregó la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Por lo que se contó con categorías de una y dos estrellas.

Es decir de 100 y 120 kilómetros. Esta última distancia sirvió para definir a más clasificados al Panamericano de Chile. También hubo las clases formativas, desde cinco kilómetros y las nacionales (40, 60 y 80 km).

Por Azuay tienen boleto a la justa en suelo chileno, los hermanos José Daniel y Felipe Andrade.

Felipe tiene 14 años de edad y lleva seis como jinete en el Endurance. Su objetivo es ubicarse entre los mejores en el Panamericano y para eso asiste a algunos eventos como preparación.

“En esta competencia busqué junto a Emiliana (yegua), la clasificación a la final del 120 km., del Ranking Nacional, en Quito. Tuve buen ritmo y aseguramos el primer lugar. En el ámbito internacional buscaré estar en el top cinco. Durante la semana tengo tres entrenamientos”, comentó Andrade, quien sueña con ser campeón mundial.

El joven jinete, cuenta que, para el Panamericano utilizará a Alambra, un caballo que se encuentra en Uruguay.

Junto a los hermanos Andrade, también están clasificados para el evento en Chile, el guayaquileño Javier Valverde y los quiteños Héctor Almeida y César Morabawen.

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba