Contrato de radares llega a su etapa final

Los dispositivos instalados en la avenida De las Américas no entraron en funcionamiento, según el alcalde Cristian Zamora. /XCA
Los dispositivos instalados en la avenida De las Américas no entraron en funcionamiento, según el alcalde Cristian Zamora. /XCA

El consorcio Móvil Technology y el Municipio de Cuenca llegaron ayer a un acuerdo para la terminación del polémico contrato de radares. Así lo confirmaron ambas partes. Sin embargo, falta esperar a que el proceso se legalice.

Durante un evento en la Plazoleta Cívica Nueve de Octubre, efectuado la mañana de ayer, el alcalde Cristian Zamora declaró que se suscribieron “las actas de terminación” del contrato de radares.

No obstante, aclaró que el proceso “entra en una etapa de transición que tomará un tiempo más”. La semana entrante ofreció dar todos los detalles de este proceso de transición.

Mientras tanto, dijo que los dispositivos siguen encendidos y registrando multas. El Alcalde acotó que, si bien siguen activos, jurídicamente ha cumplido con lo ofrecido.

De su parte, representantes del consorcio Movil Technology ratificaron lo anunciado por Zamora y agregaron que “se llegó a un acuerdo… Faltará un tiempo para que todo se legalice”, explicaron.

Multas

Sobre las sanciones ya registradas por el sistema del Consorcio, el Alcalde manifestó que, tras consultarle al Procurador General del Estado, mencionó que los haberes generados deben pagarse. Es decir, las multas registradas desde que entraron en funcionamiento no se devuelven.

El consorcio no volvió a pronunciarse sobre la recaudación de multas en la ciudad desde la última vez que lo hicieron en abril de este año. En ese entonces, revelaron que en un mes recaudaron 82.000 dólares, que es el 40 % que les correspondía, según el convenio.

Esto da un total de 205.000 dólares registrados por multas.

Estos rubros correspondían a los valores registrados solo por los dispositivos ubicados en la vía rápida Cuenca – Azogues y en la vía Medio Ejido – Sayausí. Los instalados, principalmente, en la avenida De las Américas, nunca funcionaron, según Zamora.

Petición

El Alcalde agregó que lo que corresponde a la liquidación será el único valor que se asumirá desde la Empresa de Movilidad Tránsito y Transporte de Cuenca (EMOV EP). “A lo sumo se liquidarán las inversiones… Un juez manda a pagar la liquidación, no pagaremos lucro cesante o inversiones no recuperadas, solo lo que pasaría a manos de la EMOV”, enfatizó.

Zamora argumentó que la liquidación se pagará porque, según él, es algo que se dispone mediante cualquier forma de término del contrato. “Eso manda la Ley y no se reconocerá nada más. Se termina y se liquidará de manera inmediata”, puntualizó.

Campaña

El retiro de los radares fue uno de los principales ofrecimientos de campaña del actual Alcalde y fue una de sus principales preocupaciones una vez asumidas las funciones en la Alcaldía. Zamora reconoció que llevan dos semanas de retraso.

Adelantó que una vez liquidado el contrato, comenzarán con ajustes en la señalización. Además, que arrancarán con una campaña educativa.

Los radares registrarán multas secas, es decir, no se cobrarán, pero servirán como mecanismo para evitar reincidencias. (I)

135

dólares es el valor es la multa al usuario si excede de 91 a 120 kilómetros por hora, según el Código Orgánico Integral Penal.

10

dispositivos siguen funcionando en la vía rápida Cuenca – Azogues y en la vía Medio Ejido – Sayausí.

DATO

Para revisar si tiene o no sanciones registradas se lo hace ingresando a la página web https://moviltechnology.com/ y se consulta infracciones de manera gratuita.