Diez radares están activos con las multas

Los radares en la avenida Ordóñes Lasso mantienen el registro de infracciones de tránsito por exceso de velocidad. /XCA
Los radares en la avenida Ordóñez Lasso mantienen el registro de infracciones de tránsito por exceso de velocidad. /XCA

El Alcalde de Cuenca anunció que 10 fotoradares, de los 42 dispositivos que pretendía implementar el consorcio Movil Technology, ya no registran infracciones desde el 27 de agosto.

Pero también recordó que hay otros dispositivos que están fuera del contrato con dicho consorcio y que se mantienen activos.

Esta aclaración se realiza desde ayer, por parte de la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca (EMOV EP), ante la confusión expuesta por conductores de vehículos en la ciudad.

Varios conductores consideraron que todos los dispositivos han dejado de registrar infracciones. Por Uno de ellos fue Joel Darío, venezolano radicado en Cuenca que recorre de manera frecuenta la avenida Ordóñez Lasso. “Creo que ya me registró una sanción… Yo pensé que estos radares ya no sancionaban”, comentó el conductor.

El alcalde Cristian Zamora fue enfático al señalar que solo los dispositivos que estaban dentro del contrato son los que dejan de registrar las infracciones.

En total, dentro del casco urbano existen 10 radares que se mantiene registrando infracciones. El límite máximo de velocidad permitido en estos puntos varía entre los 45 y 65 kilómetros por hora.

Organización

Gustavo Toledo, gerente de Control de Tránsito de la EMOV EP, señaló que se realiza una campaña para recordar a los ciudadanos que deben tener precaución en los sitios que se mantienen activos los dispositivos.

Por ahora, agregó el funcionario, la prioridad es la vía rápida Cuenca – Azogues, punto en el que se busca evitar un aumento en las cifras de siniestros de tránsito.

Además, quieren evitar que se retornen actividades como los conocidos ‘piques’. Para ello, ayer se comprometió a doblar la vigilancia con agentes civiles de tránsito.

Asimismo, durante esta primera semana, se ubicaron agentes civiles en los puntos donde están colocados los radares que ya no sancionan a lo largo de Cuenca – Azogues y la Medio Ejido – Sayausí. Esto, dijo Toledo, con el propósito de motivar a los conductores a reducir la velocidad.

Por ahora no tienen estadísticas sobre las ‘multas secas’ que se registran desde inicios de semana, cuando se desactivaron los radares.

Contrato

Por parte del consorcio Movil Technology se pretendía instalar 42 dispositivos en distintos puntos de la ciudad.

En una primera fase colocaron 10 dispositivos en la vía rápida Cuenca – Azogues y en la Medio Ejido – Sayausí. Esto funcionaron desde marzo de este año hasta el 27 de agosto reciente.

Los 32 equipos restantes se instalaron en la avenida De las Américas, Doce de Octubre, 24 de Mayo, pero no se activaron porque el alcalde Cristian Zamora asumió la administración municipal y no permitió que estos equipos se activen.

Pero los 10 dispositivos que ya estaban en funcionamiento y que fueron instalados en la administración 2014 – 2019 se mantienen, porque corresponden a un contrato que está vigente.

A escala provincial, según datos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), existen 39 radares instalados en las principales vías. (I)

DATO:

Las sanciones por exceder los límites de velocidad están establecidas en la Código Orgánico Integral Penal.