La película española «Las Niñas» inaugurará la XX edición del Eurocine

La película española «Las Niñas» inaugurará la XX edición del festival Eurocine, en Ecuador, una propuesta de lo mejor del cine europeo contemporáneo y clásico, organizado y producido por la Fundación Cultural Ochoymedio, con el apoyo de la Unión Europea (UE).

El festival se desarrollará del 20 de septiembre al 6 de octubre próximo.

El Eurocine impulsa el arte y el desarrollo de espacios de intercambio inclusivos, así como el diálogo entre Europa y Ecuador socios naturales unidos por vínculos históricos, sociales y, sobre todo, por su compromiso con principios y valores como la democracia, el respeto y la tolerancia.», indicó el Embajador de la UE en Ecuador, Charles-Michel Geurts.

Un total de 45 películas

Las Niñas (España, 2020) de la directora Pilar Palomero, que abrirá el festival el 20 de septiembre, recibió varios premios como mejor director novel, película, guión original y dirección de fotografía en 2021.

En 2020, tuvo nominaciones en el Festival Internacional de Cine de Berlín y en el Festival Internacional de San Sebastián.

Para arrancar con la programación, el 21 de septiembre se presentará la película Escarlata/L’ envol (Italia-Alemania-Francia, 2022) del director Pietro Marcelo.

Al referirse a las películas seleccionadas, Orisel Castro, programadora titular del festival comentó que «se presentarán numerosas películas, autores y rostros al público ecuatoriano, estableciendo vínculos profundos con las nuevas tendencias y sus representantes».

«La relación entre tradición y modernidad será evidente en cada encuentro en la sala, donde se descubrirán reinterpretaciones contemporáneas de la herencia europea», dijo.

Apuntó que el cine es una máquina del tiempo, una fábrica de sueños, una linterna mágica y Eurocine 2023 «es la oportunidad de acercar a otros recuerdos y fotogramas distantes en el tiempo o en el espacio».

Esta edición contará con 45 películas que se proyectarán en Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Loja, Morona Santiago, Guaranda, Ibarra y Tulcán.

Eurocine 2023 presenta sus secciones clásicas que han permanecido durante sus 20 años: Europa al día, Fisuras, Memoria, Generación Ramona +Europa, y Foco, trozos de celuloide.

Más que proyecciones

Entre los eventos paralelos al festival, esta edición contará con el cine-concierto: Viaje a través de las hadas, del dúo francés Catherine Vincent, un espectáculo que trae al presente la magia del cine de Georges Méliès y Lotte Reiniger, con funciones en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja.

Además, este espectáculo estará acompañado del taller lúdico «creación de una banda sonora», dirigido a niños a partir de 8 años del barrio La Floresta.

Por otro lado, Eurocine contará con seis conversatorios con las películas: 20.000 especies de abejas (España, 2023), Adopción (Hungría, 1975), Human flowers of flesh (Alemania, 2022), Music (Alemania, 2023), System crasher (Alemania, 2019), Tres minutos: una ampliación (Países Bajos-Reino Unido, 2021). EFE