Diferenciando

El trabajo de graduación de mi carrera universitaria fue sobre el Sionismo. Hubo momentos en los que temí tratar el tema, ¿estará bien exponer al pueblo elegido? ¿Y si grupos extremistas árabes atacan Israel y entonces desvanece la crítica contra el fundamentalismo de Sion? Era un análisis diplomático, de relaciones internacionales, el lobby entre algunos países y hasta el uso marquetero del holocausto para justificar “conflictos encubiertos.” Esto fue hace más de una década, y hoy sigue latente.

En las secciones finales de ese trabajo mencionaba:

“En primer lugar, es necesario que se haga una clara diferenciación en los términos empleados en este trabajo de investigación. No debe tomarse por igual a judío  y sionista. Es cierto que los sionistas basan sus ideales en raíces judías, pero no todo judío aplica acciones sionistas respecto del anhelo a la tierra prometida. Así mismo, no todo sionista es un verdadero judío. Por lo mismo, la crítica, o al menos el análisis, se debe hacer al sionismo fundamentalista que cobra las vidas de muchas personas, especialmente palestinos, detrás de una victimización que encubre atentados a la humanidad. Es deber del público, de sus gobernantes y de organizaciones internacionales, velar por el bienestar de la Comunidad Internacional de una manera imparcial, donde se critiquen y sancionen las malas acciones, y se exalte lo bueno que se hace en un país en concordancia con el mundo, para el desarrollo íntegro de su población. Las hegemonías de ciertas potencias, están ya cambiando en el mundo actual. Las balanzas dejan de tener más peso en un solo lado y se van equilibrando a medida que pasan los años. Hoy, la opinión pública y la crítica de quienes encuentran en el sionismo acciones fundamentalistas, permite que aquellos asentamientos injustificados que destierran a palestinos de sus tierras, puedan ser puestos a la luz del mundo y de alguna manera detener estos atentados desequilibrados”.

Sí, son atentados desequilibrados, por la diferencia de fuerza, número de habitantes, espacio territorial, sus víctimas inocentes como niñas y niños. ¿Llegaremos a la paz? Parece distante, porque el antisemitismo, el sionismo, el fundamentalismo, y hasta el terrorismo, se alimentan de una memoria guerrista como lo que ocurre hoy. (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba