Bibliorío a orillas del Yanuncay

Tito Astudillo y A.

Una ciudad nacida y crecida entre ríos, no nos extrañamos que sustente en ellos motivos de identidad y desarrollo en múltiples manifestaciones, pero sobre todo paisajísticas, culturales y recreativas, aspectos que han progresado de manera especial, a partir de la implementación de los parques lineales en sus orillas y en ellos, estratégicamente diseñados, espacios de recreación con senderos, canchas, jardines, jardineras y gimnasios en un ambiente de exuberante vegetación nativa y extraña creciendo en armonía.

El parque lineal a orillas del río Yanuncay, desde los Tres Puentes hasta el de Misicata, y la avenida Primero de Mayo, nuevo eje de entretenimiento de la ciudad, reciben todos los días, en horas de la mañana especialmente, centenares de transeúntes, caminantes, corredores y ciclistas extremando por sus senderos, ciclovías y pasarelas; y en sus espacios verdes gente haciendo bailoterapia, meditación, artes marciales, pesca deportiva los días de grandes lluvias, avistamiento de aves, contemplación y lectura también. Si señor lectura, actividad que se quiere impulsar desde la iniciativa voluntaria con la implementación de una biblioteca a orillas del río Yanuncay: “Bibliorío. Navegando Historias” título muy atractivo y sugerente que nos lleva a volar y ojalá una invitación a visitarlo, tomar un libro y leer. Este nuevo espacio cultural está abierto al público, bajo la sombra de un imponente bosque de centenarios eucaliptos, todos los días, desde las 08h30 hasta las 17h30, en la Avenida Primero de Mayo y Fernando de Rojas, el sector de los Tres Puentes.

Decir biblioteca es decir libro y decir libro es decir lectura y esto es sinónimo de conocimiento y reflexión. Fomentar la cultura del libro y la lectura, debería ser un compromiso de todos y desde todos los espacios posibles; desde el hogar, sistema educativo y comunidad, pero hacerlo desde un espacio recreativo y ambiental, como las orillas del Yanuncay es, además de recuperar una tradicional vocación cultural cuencana, abrir un abanico de nuevas posibilidades de incentivar la lectura que se debe aplaudir, apoyar y replicar. (O)