Ecuador y su biodiversidad

Paola Santacruz Coordinación Nacional

Nuestro país es uno de los 20 países megadiversos del mundo. Esta riqueza se debe a varias características que lo vuelven único. Por una parte su posición en el neotrópico, el encontrarse atravesado por la cordillera de los Andes y la influencia de las corrientes oceánicas en sus costas. Dentro de sus cuatro zonas geográficas, alberga 91 tipos de ecosistemas, además que tres de los puntos calientes de biodiversidad del mundo se encuentran en nuestro país: los bosques húmedos del noroeste, las caras externas de la cordillera y los bosques amazónicos del noreste. Con la mayor densidad de especies de plantas por unidad de área en América del Sur, Ecuador destaca por su riqueza florística, aunque esta a menudo se ve amenazada. Los ecosistemas más diversos incluyen el Bosque siempre verde piemontano del norte de la Cordillera Oriental y el Bosque siempre verde de tierras bajas del Napo-Curaray. Esto además significa que todos los grupos de fauna también se verán altamente representados en cada uno de estos ecosistemas.

Sin embargo, este tesoro natural enfrenta graves amenazas como la deforestación, la explotación de recursos naturales, la expansión urbana y la falta de políticas sostenibles. Estos problemas, junto con la contaminación, la pobreza y el desarrollo desordenado del turismo, están deteriorando el invaluable patrimonio biológico del país. Hace falta levantar nuestra voz y generar acciones desde nuestro hogar para cambiar esta realidad. (O)