Mironov deja Rusia por la guerra y descubre el indor en Cuenca

Se adaptó rápido al indor porque en su país jugaba futsal y sintético. Es delivery y su sueño es abrir una Escuela de Fútbol.

Boris Romoleroux (C), DT de Caupolicán de Todos Santos, durante la charla técnica de la que forma parte el ruso Sergio Milonov.

El campeonato de indor fútbol Supercopa 2024 cuenta por primera vez en su historia con un jugador europeo. Es el ruso Sergio Mironov.

Tiene 32 años. Llegó hace seis meses y dos semanas al Ecuador. Hoy radica en Cuenca. “Trabajo de delivery porque necesito vivir, comer, pagar el departamento”.

La guerra que le declaró Rusia a Ucrania, y que no cesa desde febrero de 2022, motivó a Mironov a dejar su país junto a su esposa.

“Mi presidente está… quieren que de muerte a otras personas y no me gusta eso”, sentencia el refuerzo de Caupolicán de Todos Santos que busca el título en la categoría Libre.

Desde hace un buen tiempo juega diversos campeonatos de futsal y sintética. Su intención es abrir una Escuela de Fútbol como la que tenía en el distrito federal Siberia, su tierra natal. No sabía de la existencia del indor fútbol hasta que llegó a la capital azuaya.

“Cuando lo veo por primera vez, me pareció interesante porque juegan seis personas en una cancha como la de futsal en tamaño, el balón es tamaño 3, no 4, los saques son con las manos y no con los pies… Hace seis meses que estoy acá, ya me acostumbré”, señala previo a la goleada de su equipo por 10-0 a San José de la Playa.

«Se trata de un jugador técnico con carácter fuerte. Espera su consagración en esta edición número 31 de la Super Copa», dice Eduardo Torres.

La edad no impide disfrutar del indor

En la cancha de cemento de la Unidad Educativa Dominicana la edad tampoco es un impedimento para disfrutar de la pelota chica.

Tras un golazo de arco a arco de Ricardo Quezada, su hermano Gustavo marcó un hat-trick para el triunfo de Manchester por 4-2 contra Gran Colombia, en la categoría Super Master, que congrega a jugadores mayores de 50 años.

Gustavo tiene 54 años. Fue subcampeón con San Sebastián en el Mundialito de los Pobres. “El deporte es el único vicio que tengo. Volví a los años, me lesioné cuando tenía 25. Tengo una prótesis de rodilla derecha”.

En Gran Colombia defiende Hugo ‘Pecas’ Serrano. Tiene 54 años. Fue subcampeón con El Vergel en el Mundialito de los Pobres. “Seguiré jugando hasta cuando haya como para que hagan lo mismo las nuevas generaciones”.

José Contreras, arquero de Redondel del Estadio, fue clave en el triunfo de su equipo por 5-2 ante Reencuentro. Tiene 53 años. Fue campeón y subcampeón con San Marcos en el Mundialito de los Pobres. “Me cuido bastante para mantenerme jugando”.