Hubo 32.686 emergencias durante el último feriado en Ecuador

El ECU 911 registró un total de 3.229 casos de presencia de libadores en espacios públicos y 2.008 escándalos.

El sábado 25 de mayo, un vehículo se volcó en el redondel de las avenidas 10 de Agosto y Paucarbamba, en Cuenca. Hubo dos heridos.
El sábado 25 de mayo, un vehículo se volcó en el redondel de las avenidas 10 de Agosto y Paucarbamba, en Cuenca. Hubo dos heridos.

Un total de 32.686 emergencias fueron registradas por el ECU 911 durante el feriado por la Batalla de Pichincha, en Ecuador.

Los cantones con mayor número de emergencias durante el feriado son: Quito con 7.371, Guayaquil con 5.872, Cuenca con 1.520 y Ambato con 1.046.

A nivel nacional, las alertas por presencia de libadores en las calles sumaron un total de 3.229 casos, escándalos 2.008, violencia intrafamiliar 960 y siniestros de tránsito con 859 hechos registrados en Ecuador.

El ECU 911 realizó el monitoreo de las actividades realizadas en espacios abiertos, sitios turísticos, parques, vías de acceso peatonal y vehicular, playas, balnearios y eventos que se desarrollaron en todo el país, con un total de 7.178 cámaras de videovigilancia.

De estos, 163 dispositivos están distribuidos en el perfil costanero y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para emergencias en Ecuador.

Tecnología para vigilancia en feriado

Este contingente tecnológico se complementó con 225 megáfonos y 159 equipos de seguimiento visual en las terminales aéreas y terrestres, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo para la ciudadanía.

Durante el feriado se registró la movilización de gran cantidad de personas a diferentes destinos turísticos del Ecuador, donde los ciudadanos escogieron para disfrutar. Las playas con mayor número de visitantes fueron: Playas Villamil, Salinas, Atacames, Montañita y Tonsupa.

En comparación al mismo asueto nacional del año 2023 donde se produjeron 34.609 sucesos, existe una variación con este año del -5.6 % en emergencias.

Los cantones con mayor número de emergencias durante el feriado son: Quito con 7.371, Guayaquil con 5.872, Cuenca con 1.520, Ambato con 1.046, Santo Domingo suma 959 y Ibarra con 789 emergencias.

Las emergencias con mayor requerimiento estuvieron vinculadas a la seguridad, salud y tránsito.

El ECU 911 coordinó la atención de 22.886 emergencias por Seguridad Ciudadana, significando el 70.0 %; por Gestión Sanitaria 3.624 (11.1 %) y

Tránsito y movilidad 3.320 (10.2 %).

Emergencias durante el feriado en Cuenca

Erick Gutiérrez, director de Gestión de Riesgos, recordó que el Municipio de Cuenca asignó 3.139 recursos institucionales se activaron para aplicar el plan de contingencia el feriado del 24 de mayo, en conmemoración de la Batalla del Pichincha.

Detalló que, en cuanto a eventos considerados como “peligrosos” hubo una reducción en comparación con el feriado del año anterior. En 2023 hubo 69 sucesos y en el año 2024 el registro fue de 44 eventos, teniendo una reducción del 36 %.

Explicó que durante el feriado la mayor cantidad de emergencias que sucedieron en Cuenca estuvieron vinculadas a los accidentes de tránsito y emergencias médicas.