Gobierno decreta el fin de los apagones en el Ecuador

apagones ecuador
El ministro de Energía encargado, Roberto Luque, habló sobre el fin de los apagones.

El riesgo de los apagones programados en Ecuador se ha terminado. Así lo informó Roberto Luque, ministro de Energía (e), quien señaló que la decisión se tomó tras la mejora de la condición hidrológica del país.

“Hemos terminado los cortes por falta de generación eléctrica, en función de dos temas importantes, las condiciones hidrológicas, que han mejorado; y muchas de las medidas que hemos tomado, en el mantenimiento de centrales, estimulación de lluvia y otros factores adicionales”, puntualizó Luque.

Aunque los cortes programados ya no se ejecuten, el ministro recalcó que esto no quiere decir el sector eléctrico no esté en crisis.

Según Luque, el país está a puertas de un nuevo estiaje, que se concretaría en septiembre del 2024, por lo que el trabajo para recuperar las centrales termoeléctricas, la contratación de nueva generación y el mejorar las condiciones de Coca Codo Sinclair debe continuar.

El 15 de abril del 2024, tras dos semanas en las que se produjeron cortes que se anunciaban como de mantenimiento, el Gobierno decretó el inicio de los apagones programados; en algunas ciudades se llegó a cortar el servicio por hasta nueve horas.

Las autoridades se vieron obligadas a iniciar los cortes programados ante el estiaje en las centrales hidroeléctricas, principalmente las ubicadas en la zona del Austro, en el complejo hidroeléctrico Paute.

El inicio de los apagones le costó el cargo a la exministra de Energía, Andrea Arrobo, quien incluso fue acusada de sabotaje por el presidente Daniel Noboa. (I)

Más noticias