Amenazas a la vista

Vuelven las amenazas de “incendiar” el país si finalmente el Gobierno, jugándose su capital político el presidente Daniel Novoa, elimina el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, pero dejando intocables el del diésel y el del gas de uso doméstico.

La naturaleza de los subsidios ha sido desnaturalizada, comenzando por el tiempo para su vigencia.

Sobre la necesidad de eliminarlos es materia de profundas controversias económicas, políticas y sociales. En casi en todas ha primado como denominador no tanto la ideología, sí el interés político, los de desestabilizar la democracia y los de mantener un electorado cautivo.

Se ha dicho hasta la saciedad sobre a quienes benefician verdaderamente los subsidios y a costa de quienes. Estos últimos son la amplia mayoría, cuyo empobrecimiento no ha sido superado.

En los últimos años, una organización social, respetable y elogiada en su momento por lo hecho   para visibilizar las inequidades sociales de sus miembros y de luchar por sus reivindaciones justas, se ha “adueñado” de la oposición a la necesidad de eliminar los subsidios. Ha contado con apoyo de otros sectores, pero para sacar provecho en función de sus intereses. 

Ahora vuelve a advertir. Tiene potestad para oponerse y protestar. Pero por los antecedentes, estos derechos legítimos son rebasados por la violencia extrema.

Pero, ¿y el resto de la sociedad? Silencio casi absoluto. O, de vez en cuando anclarse en las redes sociales en las cuales prevalece el inmediatismo, la tergiversación, la noticia falsa y el simplismo, polos opuestos al sentido crítico.

¿La clase política? Esquiva el bulto; pues su interés está en las elecciones próximas, un proceso en marcha y ya con algunos precandidatos y candidatos a la presidencia, vendiendo, de antemano, humo y soluciones mágicas.

¿Cómo frenar las amenazas? Según el Gobierno, con el diálogo. Es lo correcto. Ojalá los amenazadores entiendan el significado de esta palabra.

Todo eso debe preocupar. También sobre quién será su sucesor. ¿Tendrán sus candidatos la narcopolítica, los grupos de delincuencia organizada, emparentados con aquéllos, los dizque “perseguidos políticos”, los que duermen en La Roca, los “Metástasis”, los “Purga”, los Plaga”, los del “Encuentro”, los de “Sinohydro”, “Tetones”, y más?