Carmina Burana, la cantata que Cuenca no se cansa de escuchar, vuelve a escena

Carmina Burana sonará en el Teatro Pumapungo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y coros del país.

Ensayos de la obra Carmina Burana a cargo de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y los coros invitados.
Ensayos de la obra Carmina Burana a cargo de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y los coros invitados.

La inmortal obra maestra Carmina Burana será nuevamente interpretada por la Orquesta Sinfónica de Cuenca y coros del país.

El evento esta previsto para este jueves 13 y viernes 14 de junio de 2024 en el Teatro Pumapungo.

La obra maestra, escrita por el compositor alemán Carl Orff entre 1935 y 1936, la ejecutará la orquesta en compañía de:

  • El Coro Pichincha
  • Coro Polifónico Municipal de Loja
  • Coro del Conservatorio José María Rodríguez
  • El Coro Infantil del Conservatorio José María Rodríguez

Además, la obra estará dirigida por el maestro Augusto Carrión Rodas, quien es director titular de la Orquesta Sinfónica de Cuenca.

Historia de Carmina Burana

La cantata Carmina Burana esta escrita para dos coros, tres cantantes solistas y orquesta sinfónica.

El relato se basa en 23 poemas sobre:

  • Amor libre
  • Naturaleza
  • Placer
  • Vino
  • Engaño

Relata como monjes desaforados benedictinos del siglo XII se fugaron de un convento de Beuern (Alemania). 

Además, se conoce que la obra se estrenó el 8 de junio 1937 en Fráncfort.

Carmina Burana se basada en poemas medievales. Tiene un estilo directo, rítmicamente vigoroso y una orquestación poderosa.

Según relatos históricos, en ella se reflejan la vida cotidiana y las preocupaciones de la gente en la Edad Media.

Asimismo, se escribió en diversos idiomas y se basa en una colección de poemas medievales de los siglos XII y XIII.

Los manuscritos se encontraron en un manuscrito en la Abadía de Benediktbeuern, en Baviera, Alemania.

La obra se configura en siete partes que relatan una historia desenfrenada. 

Pero además, la presencia de Carmina Burana en la cultura pop, el cine, la televisión, la publicidad y otros ámbitos, es determinante por su fuerza interpretativa.

Presentación de Carmina Burana en Cuenca

La cantata escénica prevista para el 13 y 14 de junio de 2024 será partir de las 20:00 en el Teatro Pumapungo, ubicado en la Calle Larga y avenida Huayna-Cápac.

Además, al ser un evento gratuito, se recomienda acudir con anticipación para garantizar espacios en las plateas alta y baja. (I)

Más noticias: