Cruzar en El Vado: un peligro inminente para los peatones

Ciudadanos reclaman mayor seguridad vial para los transeúntes en el sector El Vado donde confluyen las calles La Condamine, Tarqui y Larga.

el vado
Los moradores solicitaron más control en la tránsito vehicular de El Vado. Xavier Caivinagua

Habitantes del sector El Vado expresan preocupación y piden mayor seguridad vial en la calle La Condamine. Ruta que conecta con las calles Tarqui y Larga, zona de acceso al Centro Histórico de Cuenca. Califican a esta intersección como el “Cruce de la Muerte”.

Señalan que el riesgo de transeúntes es frecuente ante un posible atropello o accidente de tránsito.

La preocupación se incrementó tras la muerte de Juan Tenesaca, de 76 años, quien era considerado el peluquero más antiguo de la urbe.

Él fue atropellado cuando intentaba cruzar la calle, la noche del jueves 6 de junio de 2024.

Manolo Salgado, morador de El Vado, señala que hace un año ya se pidió a las entidades competentes que se tomen las medidas de prevención. Pero no hubo respuestas positivas.

Explica que ya son dos las muertes de ciudadanos, en el intento de cruzar la calle La Condamine. Especialmente en el sitio donde inician las calles Larga y Tarqui.

Califican a esta intersección como el “Cruce de la Muerte”

Algunos moradores consideran que la colocación de semáforos ayudaría a los transeúntes a tener mayor seguridad vial y oportunidad de cruzar la calle con mayor tranquilidad. Otros consideran que es necesaria la presencia frecuente de agentes Civiles de Tránsito. Algunos señalan que se debe mejorar las condiciones de los pasos peatonales.

Los ciudadanos hacen la comparación que “los vehículos son los toros y los transeúntes los toreros”. Al querer cruzar esa intersección y tener que evadir el riesgo de ser embestidos por un vehículo.

Los habitantes explican que son miles los vehículos que diariamente circulan por la calle La Condamine e ingresan al Centro Histórico y que una de las complicaciones es la agresividad de los conductores de ganar el paso en estas estrechas calles y no dar prioridad a los peatones.

Esta zona es transitada por numerosos estudiantes que caminan hacia la Universidad de Cuenca o que retornan de sus actividades, además por las personas que acuden al mercado 10 de Agosto, o simplemente por personas que requieren ingresar al Centro Histórico.

Reciente atropello en El Vado

Juan Tenesaca, de 76 años, el peluquero más antiguo de Cuenca, falleció a consecuencia de ser atropellado mientras caminaba cerca de su lugar de trabajo, en el sector El Vado.

El ciudadano de la tercera edad fue atropellado por un taxi, entre las calles Larga y Tarqui, intersección a la que confluye la calle La Condamine.

El accidente de tránsito sucedió la noche del 6 de junio, alrededor de las 19:00. Debido al atropello, Juan Tenesaca padeció de severas lesiones en el cráneo y fue trasladado en crítico estado de salud hacia el área de Emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso. Debido a la gravedad de las heridas, el ciudadano falleció pocas horas después.

Juan Tenesaca era considerado uno de los peluqueros más antiguos de Cuenca, quien tenía su local de trabajo en el sector El Vado.

Allí, por más de 50 años utilizó las tijeras y navaja para cortar el pelo y afeitar a sus clientes. (I)