En Azogues buscan la nulidad del contrato de radares

El Municipio de Cañar ya recibió una sentencia a su favor.

El alcalde de Azogues dio detalles sobre el contrato de radares.
El alcalde de Azogues dio detalles sobre el contrato de radares.

En Azogues buscan la nulidad del contrato de radares por considerar que solo busca “recaudar el dinero de los azogueños”.

Así se refirió, Javier Serrano, alcalde de este cantón, tras recordar que le Procuraduría General del Estado ya dio “un pronunciamiento favorable” sobre este tema.

En este contexto, el alcalde Serrano anunció que exigirá a las entidades de control y justicia la nulidad del contrato que permite la instalación de radares de control de velocidad en Azogues.

Además, prevé pedir que se quiten otros dispositivos de control sancionatorio que “solamente buscan recaudar dinero de los azogueños”.

Terminar con el contrato de radares fue una de las principales ofertas de campaña de Serrano.

Contexto de la instalación de radares

El contrato de radares con la empresa ‘CONVIAZ’ se firmó en 2021 por el exalcalde Romel Sarmiento.

De acuerdo con información de la actual administración, se entregó a manos privadas por 15 años.

Además, se detalló que este contrato de radares le costaría a la ciudad 3.200.000 dólares.

Según la actual administración, el proyecto carece de un sustento adecuado.

Los dispositivos están ubicados en:

  • La autopista Azogues – Cuenca
  • Avenida 16 de Abril
  • Avenida 24 de Mayo

Los valores de las multas oscilan entre 135 y 450 dólares.

Por otro lado, Serrano informó que ya ha consultado a instituciones como la Contraloría y la Procuraduría para solicitar la anulación del contrato de radares.

Con el informe de la Procuraduría del 30 de abril de 2024, señala Serrano, se otorgó la autonomía al Municipio de Azogues para demandar la nulidad del contrato.

Además, el Alcalde se comprometió al celebrar la resolución del presidente Daniel Noboa del 4 de junio de 2024, que dispuso la desactivación de los radares en las vías estatales. (I)

Más noticias: