Cuenca quiere ofertar vuelos hacia las Islas Galápagos

Cuenca Islas Galápagos
El objetivo de LATAM Ecuador es que se cree la ruta Cuenca-Quito-Baltra. Andrés Mazza

El 25 de abril de este año, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, solicitó a Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, que se autorice el traspaso de la máquina de rayos X que está instalada en el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta al aeropuerto Mariscal Lamar.

La razón: el Municipio de Cuenca empezó con los trámites para que el aeropuerto de la ciudad se convierta en un puerto autorizado para el embarque de pasajeros hacia las Islas Galápagos.

No obstante, para eso, uno de los requisitos es que el aeropuerto de Cuenca cuente con una máquina de rayos X. Su uso está destinado a la revisión de los pasajeros que viajen desde la capital azuaya hacia Galápagos.

Reacción de asambleístas por pedido

La solicitud por parte del alcalde de Cuenca trascendió en los últimos días en la provincia de Manabí. Asimismo llegó hasta la Asamblea Nacional, desde donde, 11 asambleístas (10 de ellos de manabitas) emitieron una carta a Roberto Luque.

En dicha carta, con fecha de emisión 11 de junio de 2024, los asambleístas manifestaron su “preocupación” por la solicitud realizada por Zamora.

“Reconocemos plenamente el legítimo derecho de la ciudad de Cuenca a aspirar a un aeropuerto internacional que potencia su desarrollo y conectividad. No obstante, consideramos inadmisible que esta aspiración se realice en detrimento de la infraestructura existe en Manta”, escribieron los asambleístas.

Las 11 personas que firmaron la carta solicitaron que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se pronuncie oficialmente ante el pedido del alcalde de Cuenca.

¿Cuál es la propuesta de Cuenca?

El 3 abril de 2024, la aerolínea LATAM Ecuador solicitó al Consejo Nacional de Aviación Civil que, bajo un informe técnico y jurídico, se emita un informe favorable para que la aerolínea incremente en su permiso de operación la ruta Cuenca-Quito-Baltra-Quito-Cuenca hasta dos frecuencias por semana.  

¿Por qué la solicitud de los equipos del aeropuerto de Manta?

Desde el 2 de julio de 2023, el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta contaba con la ruta directa Manta-Baltra.

Sin embargo, la ruta solo operó hasta abril de este año, por lo que la ciudad manabita, que tiene los equipos de rayos X, se quedó sin vuelos directos hacia las Islas Galápagos.

Respuesta del Ministerio de Transporte y Obras Públicas

La noche del 11 de junio, a través de su cuenta de X, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque respondió al pedido de los asambleístas.

Luque aseguró que la máquina de rayos X permanecerá en el Aeropuerto de Manta. Mientras que la herramienta que necesita Cuenca se gestionará el propio Ministerio de Transporte y Obras Públicas. (I)

Más noticias