¿Quién es alias ‘Pipo’, presunto líder de ‘Los Lobos’?

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el cabecilla de esta banda delictiva.

‘Los Lobos’ es una organización delictiva que se originó tras la muerte de alias ‘Rasquiña’ en 2020, en Manta. /Archivo
‘Los Lobos’ es una organización delictiva que se originó tras la muerte de alias ‘Rasquiña’ en 2020, en Manta. /Archivo

Gracias a que aparentemente fingió su muerte por varias ocasiones, Wilmer Geovanny Chavarria Barre, alias ‘Pipo’, desapareció del radar de las fuerzas de seguridad ecuatorianas.

Y es que, el testimonio anticipado de Mayra Salazar, dentro del caso ‘Metástasis, reforzó esta hipótesis.

Lo que sí se sabe con certeza es que alias ‘Pipo’ perteneció a la banda delictiva de ‘Los Choneros’, con la que colaboró entre 2011 y 2018 como encargado del grupo de sicarios denominado ‘Los Lobos’.

A ellos los dirigía desde la prisión.

Tras la muerte de Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, en Manta de 2020, tambaleó la organización delictiva ‘Los Choneros’.

Al fragmentarse, se dio paso a una nueva organización: ‘Los Lobos’.

Alias ‘Pipo’ operaba desde Cuenca

‘Pipo’ operaba tanto en la cárcel de Guayaquil y Cuenca, en donde cumplía una pena por extorsión y robo. En 2018, alias ‘Pipo’ se acogió al beneficio de la prelibertad.

Desde el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se informó que, en 2022, alias ‘Pipo’ fue quien ordenó el asesinato de dos líderes de ‘Los Choneros’, organización que se convirtió en su enemiga.

Las últimas revelaciones que se han expuesto a la opinión pública sobre este personaje del crimen organizado ecuatoriano, es que en los chats hallados en el celular de Mayra Salazar apareció otro alias ‘Pipo’.

Según las revelaciones, Leandro Norero se encargó de sacarlo de prisión, hacerlo pasar por muerto y enviarlo a Europa.

El Gobierno estadounidense, reveló que ‘Pipo’ fue quien también ordenó los asesinatos de los narcotraficantes Leandro Norero y Samir Maestre.

A ellos los habría asesinado con el fin de tomar el control de sus rutas a través de las cuales enviaba droga a otros países.

Por otro lado, a ‘Los Lobos’, banda liderada por alias ‘Pipo’ se la atribuye el asesinato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio, en 2023.

Primer reporte del deceso de ‘Pipo’

En 2021, la familia de Chavarría lo reportó como fallecido en medio de la pandemia del COVID-19.

Así desapareció del mapa criminal. Sin embargo, las autoridades ecuatorianas dudaban de su muerte y continúan indagando su paradero.

Según se conoce, alias ‘Pipo’ estuvo encarcelado en Turi, Cuenca, desde el 2017 hasta el 2020.

Desde, allí daba órdenes y recibía dinero de su financista Leandro Norero, quien también había fingido su muerte.

Las muertes de ‘Pipo’

Para presuntamente despistar a las autoridades que lo buscaban, se dijo que Chavarría fue uno de los 34 presos asesinados en la masacre registrada en la cárcel de Turi el 23 de febrero de 2021.

Este fue uno de los hechos más violentos registrados en este centro penitenciario.

Pero también se informó que alias ‘Pipo’ había sido asesinado durante un traslado carcelario.

Otra versión es que murió en una finca a manos de miembros de ‘Los Choneros’.

Ninguna de estas versiones se comprobó ni el cuerpo de ‘Pipo’ fue hallado.

Si bien estaría dirigiendo a ‘Los Lobos’ desde la clandestinidad, probablemente desde Turquía, si estuviese muerto quien debía asumir el mando de la organización es Ángel Esteban Aguilar Morales, alias ‘Lobo Menor’ o ‘Menor’.

Lo que sí es verdad, es que no existen certezas sobre la muerte de alias ‘Pipo’.

Otros cabecillas de Los Lobos que son buscados:

Ángel Esteban Aguilar Morales, alias ‘Lobo Menor’

Danny Manuel Córdova Carbajal, alias ‘Fuerte

Carlos Edwin Ángulo Lara, alias ‘Invisible

Elvis Fabián Conde Cevallos, alias ‘Maduro’

Arboleda Andrade Luis Alfredo, alias ‘Gordo Luis’

Abdón Alexis Valencia Cortes, alias ‘Boxeador’ o ‘Mika’

Vicente Bienvenido Franco Cedeño, alias ‘Viche

Datos sobre la búsqueda

  • El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la organización ‘Los Lobos’ y a su cabecilla alias ‘Pipo’.
  • Desde la unidad de Investigación de la Policía Nacional se habilitó la línea 131 para denuncias a cambio de recompensas.
  • Dentro del caso ‘Metástasis’, Mayra Salazar dio algunos nombres en las que se incluyó a miembros de ‘Los Lobos’

Más noticias: