Juan Diego Peña será Ecuador en el Panamericano de Karting

El representante cuencano viajará el próximo martes 18 de junio hasta suelo colombiano, en donde se realizará la justa internacional.

El piloto azuayo Juan Diego Peña, a sus seis años, tendrá su cuarta participación internacional. En esta ocasión se alista arduamente para sumar protagonismo en el Campeonato Panamericano de Karting Rock Cup.

La justa se disputará entre el 20 y 23 de junio, en el Kartódromo Juan Pablo Montoya, ubicado en la localidad de Tocancipá, Colombia.

Peña, a su corta edad, ya ha comenzado a dar muestras de su talento tanto en los autódromos o en los circuitos callejeros adaptados al karting. Lleva dos años en esta modalidad de automovilismo, pero cada vez se adapta más a su kart.

A escala nacional ya ha logrado varios podios. Sin embargo, el reto de ahora es traer a Ecuador el título panamericano.

El kartista azuayo en suelo nacional compite en la categoría Micro. En esta ocasión en Colombia presentará credenciales en la clase Baby, por su edad.

“Mi hijo en los eventos internacionales tiene que competir en los 50 cc. No obstante, Juan ya suma experiencia y esperamos que esto le sirva para estar entre los líderes del Campeonato. Él ya ha quedado campeón en la categoría Baby”, explicó Juan Peña, padre del deportista cuencano.

A su corta trayectoria, pero un interesante antecedente, le suma su título en la categoría Júnior (80 cc), compitiendo con rivales de mayor edad a la de Juan Peña. El piloto cuencano inició en esta disciplina a los cuatro años. Esto no ha impedido estar entre los mejores y demostrar que quiere cumplir su sueño.

El cuencano, de seis años, muestra interés y no se pierde ningún entrenamiento. Ha mencionado que su objetivo es ser piloto profesional, llegar a la Fórmula 1 y comandar un bólido de la escudería Red Bull.

Logística hasta Colombia

El deportista Juan Peña viajará junto a su familia el martes 18 de junio hasta Colombia. De acuerdo con la organización, allá contarán con el kart y todo un equipo de logística, al que se incluye un mecánico.

“Mi hijo no escatima esfuerzo alguno. Todos los días trabajamos en el tema físico, y los fines de semana viajamos hasta Latacunga para el manejo. A veces se sacrifica su tiempo de juegos y amigos, pero le gusta este ritmo y quiere cumplir su meta”.

Juan no descuida los estudios y también se destaca en lo académico. Estudia en la Unidad Educativa Carlos Crespi y cursa el Segundo de Básica. Tiene un promedio de 9.93/10.

El kartista azuayo semanas atrás ya compitió en este mismo escenario en el denominado Pre Panamericano. Obtuvo el tercer sitial en la categoría 50 cc.

En el 2023 también participó en el Sudamericano de Karting, que se disputó en Lima. Allí alcanzó un top 10.
“Uno como padre siempre apoya. Hasta que tengas más experiencia y tengamos auspiciantes, hacemos el esfuerzo con mi familia por brindarle ayuda para que haga lo que le gusta”, añadió.