Licor de pitahaya de Ecuador gana medalla de oro en Las Vegas

El ‘Drakon Triple Destilado’, hecho 100 % de pitahaya ecuatoriana, fue el ganador en el certamen “TAG Global Spirits Award 2024”.

‘Drakon Triple Destilado’, licor de pitahaya de Ecuador reconocido en los “TAG Global Spirits Award”. Cortesía
‘Drakon Triple Destilado’, licor de pitahaya de Ecuador reconocido en los “TAG Global Spirits Award”. Cortesía

‘Drakon Triple Destilado’, el primer licor de pitahaya de Ecuador, se llevó la medalla de oro en el certamen “TAG Global Spirits Award 2024”, celebrado en Las Vegas.

Este evento rinde homenaje a las marcas emergentes de bebidas espirituosas de todo el mundo.

Las bebidas espirituosas son bebidas alcohólicas obtenidas mediante la destilación de productos fermentados y cuya materia prima proviene de fuentes agrícolas, como el whisky, el brandy y el aguardiente.

El ‘Drakon Triple Destilado’ está hecho 100 % de pitahaya ecuatoriana, una fruta exótica conocida por su alto valor nutricional.

Los jueces del “TAG Global Spirits Award” describieron el licor como brillante y cristalino, con aromas intensos de flores silvestres y cítricos.

Para ellos, en el paladar, ofrece un núcleo de sabores tropicales con sabores distintivos de pera dulce y kiwi, con un final duradero y equilibrado con textura sedosa.

Sebastián Vélez, CEO y fundador de, empresa ubicada en Rocafuerte, Manabí, expresó su orgullo por el logro internacional con Drakon.

“Lograr este reconocimiento en una competencia internacional don de miles de licores de alta calidad compiten, ha sido un verdadero honor», aseguró.

Además, destacó que «en una competencia de este calibre, en nuestra primera participación, es una muestra de la calidad que nos define», agregó Vélez.

Con la medalla de oro en el ‘TAG Global Spirits Award’, la marca se proyecta hacia nuevos mercados.

Actualmente se comercializa en botellas de 750 ml en tiendas de licores en Guayaquil y Samborondón.

La Felipa Fruit & Wine está en proceso de obtener los permisos para exportar la bebida a Estados Unidos.

Y reveló que están trabajando para cumplir con todos los requisitos regulatorios y de seguridad.

Además, evalúan otros mercados en Europa y Asia para futuras exportaciones. (I)

Más noticias: