Bomberos se activan para la acreditación nacional BRIF 2024 en Cuenca

Del 17 al 19 de junio los bomberos de varias partes del país estarán en Cuenca realizando actividades en las parroquias de Llacao, Nulti y Paccha.

Sixto Heras, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca y Froilán Salinas, coordinador Zonal 6 de la SNRG, informan sobre acreditación BRIF.
Sixto Heras, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca y Froilán Salinas, coordinador Zonal 6 de la SNRG, informan sobre acreditación BRIF.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) realizará del 17 al 19 de junio de 2024, en la parroquia Llacao y la Escuela de Bomberos Cuenca la acreditación nacional de Bomberos Forestales (BRIF).

La acreditación para Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales en el Ecuador -BRIF- tiene como objetivo:

Proporcionar al país, brigadas especializadas acreditadas para el control y la liquidación de los incendios forestales a través del cumplimiento de estándares administrativos y operativos.

Que se activan cuando sea superada la capacidad de respuesta local, con el fin de salvaguardar la seguridad humana y los recursos naturales.

Cumplimiento de normas en acreditación BRIF

La acreditación y reacreditación BRIF, se dará bajo un estricto cumplimiento obligatorio, que permitirá a una brigada forestal acreditarse en el nivel A o en el nivel B. La diferencia es su autosuficiencia y capacidad operativa.

Las brigadas nivel A pueden trabajar en primera línea de fuego forestal y pueden movilizarse internacionalmente. En caso de que la SNGR reciba el requerimiento de otro país.

Por su parte, las brigadas nivel B trabajan en segunda línea de fuego forestal y de acuerdo a su preparación pueden subir a nivel A en la siguiente reacreditación convocada.

Bomberos de diferentes partes del país

Este año se acreditará y reacreditará a las siguientes BRIF A: Ambato, Quito, Cuenca, El Oro, Cañar, Portoviejo, Riobamba y Austral de los Cuerpos de Bomberos de las provincias del Azuay y Loja.

BRIF B: Ibarra, Guaranda, Latacunga, Los Ríos y OTCO de los Cuerpos de Bomberos de Otavalo y Cotacachi. Participarán 500 bomberos.

Paralelamente al ejercicio BRIF, del 17 al 19 de junio se rendirá homenaje a 17 hombres y mujeres que fueron los pioneros en sus países de los procesos de gestión del riesgo de incendios forestales y a algunos de ellos que han liderado las Movilizaciones Forestales.

La Movilización Forestal Regional del reencuentro, contará con 15 ponentes de países como: Colombia, Chile, Costa Rica, Perú, Bolivia, Brasil, Panamá, República Dominicana, México y Surinam, así como de Ecuador.

En Cuenca

Sixto Heras, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, señala que este evento es muy importante para el trabajo que se desarrolla contra los incendios forestales.

Froilán Salinas, coordinador Zonal 6 de la SNRG, indica que esta acreditación de las brigadas contra los incendios forestales es parte de un proceso del fortalecimiento de la respuesta que dan a las emergencias los Cuerpos de Bomberos del país. -(I)

Nota relacionada