Día del Padre

Gonzalo Clavijo Campos

Uno de los días más celebrados en todo el mundo es el Día del Padre. Es una ocasión para homenajear a nuestro progenitor,  a nuestros abuelos, diciéndoles cuánto los queremos, lo agradecidos que estamos con ellos y lo importantes que son en nuestras vidas.

Cualquier actitud que demuestre que te acuerdas de él y que lo aprecias será más que suficiente para hacerlo feliz. Si estás lejos, una llamada; y si vives en la misma ciudad, podrás visitarlo, invitarlo a comer y expresarle tu amor.

El Día del Padre es una festividad para reconocer la figura paterna y su impacto en la sociedad. Aunque las fechas pueden variar según el país, en muchos lugares del mundo, como Estados Unidos y América Latina, se celebra el tercer domingo de junio. En Ecuador, esta tradición sigue uniendo a las familias en fraternidad y afecto hacia los padres.

El padre, al igual que la madre, es una figura preponderante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños. Incluso en la adolescencia, tener cerca a ambos padres es fundamental para los jóvenes y su equilibrio. Está demostrado que cuando el progenitor participa activamente en la vida de su hijo, a través del juego, del cariño, de escucharlo y pasar tiempo con él, el niño se siente motivado, valorado y querido. Esto lo ayuda a tener confianza en sí mismo y a formar su propia identidad, teniendo como un primer referente a su padre.

No hay duda: el padre es el primer maestro de todo hijo, fundamental e irreemplazable, desde que sostiene las manos del bebé para sus primeros pasos, enseñándole a andar en bicicleta, a jugar con la pelota, transmitiéndole la fe en el Creador y enseñándole principios y valores.

“Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor tu Dios te ha mandado, para que tus días sean prolongados y te vaya bien en la tierra que el Señor tu Dios te da”. Este mandamiento, escrito en el Libro del Éxodo, es singular, ya que además de ser un precepto divino, es el único que incluye una recompensa inmediata: “para que tus días se prolonguen y te vaya bien en todas tus tareas”.

“Ser papá es el mejor trabajo del mundo, pero el más difícil también” es el lema de UNICEF. ¡Feliz Día a los  padres  y amigos lectores! (O)