Denuncias contra administración del Hospital del IESS de Cuenca tiene larga data

Médicos del hospital José Carrasco Arteaga, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), denuncian falta de medicinas e insumos. Hicieron un plantón.

Protesta de médicos del hospital José Carrasco Arteaga, de Cuenca.
Médicos del IESS hicieron un plantón ayer para denunciar falta de insumos y medicinas. IVM

Un grupo de al menos 20 médicos de diferentes especialidades del hospital José Carrasco Arteaga, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Cuenca, hizo un plantón este 17 de junio. Denunciaron la falta de insumos y medicinas, además de escasez de dispositivos para procedimientos médicos. Por eso a veces los pacientes deben comprar medicación e implementos afuera.

Entre los protestantes estuvo Soraya Puertas, quien hasta la semana pasada fue gerente de este hospital. Ella salió tras hacerse público el caso de una niña, de 12 años, que fue operada de la pierna equivocada.

A la menor, identificada como Jamileth de la Nube B., la intervinieron en el centro quirúrgico de esta casa de salud el último 8 de junio luego de que ingresó por una fractura de epifisis de tibia izquierda.

Es necesario medicinas e insumos para garantizar procedimientos médicos

Puertas indicó que precisamente estos errores, a los que se los denomina como «eventos adversos», se dan por la falta de dotación de todo lo que se requiere para los procedimientos médicos.

De acuerdo con Puertas, este hospital está abastecido en insumos en un 65 % y en medicamentos la dotación es mucho menor. Por eso no pueden atender todos los requerimientos de los pacientes.

Estos médicos anunciaron que presentaron un pedido a la Contraloría General del Estado (CGE) para que haga una auditoría de la gestión en esta casa de salud, pues advierten irregularidades.

Denuncia en el hospital para garantizar medicinas e insumos médicos

Exigen una reunión con autoridades del IESS a nivel nacional, pues consideran que es urgente tomar correctivos, para garantizar atención adecuada a los usuarios y evitar nuevas eventualidades.

Tras dejar la gerencia Puertas denunció públicamente que hay una «familia» que ha cooptado este centro hospitalario y que inclusive influye en la designación de las principales autoridades.

Esto ya fue denunciado en 2021 por Bruno Segovia, en ese entonces asambleísta de Azuay, y de lo que se conoce hay una investigación abierta, por este caso, por lo que hay información que se mantiene en reserva.

Piden solventar requerimientos de medicinas e insumos médicos

Cristian Bravo, médico, quien también participó en este plantón, explicó que es necesario que las autoridades que dirigen el IESS ayuden a solventar los requerimientos de este hospital.

Confirmó que por falta de medicinas deben enviar a los pacientes o a sus familiares a que los compren fuera. Es recurrente incluso la escasez de antibióticos básicos que se usan previo a las cirugías.

Considera que el desabastecimiento de medicinas e insumos se debe a la falta de gestión de las autoridades que dirigen este centro hospitalario, además de una inadecuada planificación del presupuesto anual.

«Pedimos que den oídos a nuestro hospital, que realmente necesitamos la ayuda de central más que nunca, queremos atender a todos nuestros afiliados…», expresó.

Héctor Martínez, gerente del José Carrasco Arteaga, hasta el cierre de esta edición no se pronunció sobre este plantón. Él ya ocupó el cargo de gerencia hasta marzo de este año, salió y ahora regresó a este puesto.

Pacientes también solicitan que se garantice medicinas e insumos médicos

Sergio Bermeo, de 53 años, exprofesor de secundaria y quien padece artrosis, es paciente del hospital José Carrasco Arteaga, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Cuenca.

Bermeo junto a otros afiliados que se atienden en esta casa de salud ha iniciado un proceso para la conformación de una veeduría en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

«Algunas compañeras pacientes incluso han ganado medidas legales en las que jueces han ordenado que se garantice el medicamento para sus tratamientos, pero no han logrado que esto se cumpla del todo…», indicó.

Acotó: «de lo que hemos visto es que mucho depende de los procesos burocráticos y por eso se retrasa la compra de las medicinas, que incluso pueden ser de vida a muerte…», dijo.

Detalle

El hospital José Carrasco Arteaga, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el más grande del Austro. Fue inaugurado el 3 de noviembre del 2000.

Notas relacionadas:

La crisis en el IESS también la sienten afiliados y jubilados en Cuenca

IESS se abastece de medicinas y adquiere ambulancias

Sigue la crisis en el IESS