Latinoamérica está «al borde de una nueva década perdida», dice el jefe de la SEGIB

El responsable de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand, ha señalado este martes que Latinoamérica "se encuentra al borde de una nueva década perdida" en términos económicos,
El responsable de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand, ha señalado este martes que Latinoamérica "se encuentra al borde de una nueva década perdida" en términos económicos.

El responsable de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand, ha señalado este martes 18 de juniuo de 2024 que Latinoamérica «se encuentra al borde de una nueva década perdida» en términos económicos, según expresó durante su intervención en el Congreso Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi).

«Las proyecciones de crecimiento para los próximos años no son auspiciosas», dijo Allamand, quien dirige este organismo internacional que se encarga de las cumbres iberoamericanas de jefes de Estado y de Gobierno.

El secretario general de la SEGIB habló así en un vídeo emitido durante la primera jornada de la celebración de este congreso que tiene lugar en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

Subrayó que, «en materia de productividad, la región ha experimentado un largo estancamiento que nos ha dejado a la zaga de otras regiones emergentes».

Allamand, exministro chileno de Defensa y Relaciones Exteriores (entre 2011 y 2012, y entre 2020 y 2022, respectivamente) en las presidencias del fallecido Sebastián Piñera, se refería así a los años que, durante la década de los ochenta y parte de los noventa, atravesaron países de esa región debido a las crisis económicas.

Este periodo que usó como referencia el jefe de la SEGIB se caracterizó por los grandes déficits fiscales, la volatilidad de la inflación y deudas externas muy altas que sufrieron países como Argentina, México o Venezuela.

A su juicio, para superar estos problemas, la región tiene «minerales críticos para los procesos de transición energética de todo el mundo», y entre ellos ha mencionado el litio, elemento del que Bolivia, Argentina y Chile tienen sus mayores reservas.

El Congreso Ceapi, que concluye este miércoles, reúne a los presidentes de diferentes compañías y a miembros de familias empresarias de Iberoamérica. EFE